ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El comercio electrónico es una de las soluciones más empleadas por los gobiernos del mundo en medio de la pandemia. Foto: EFE

Al decretarse la unificación monetaria y cambiaria se hace necesario establecer el tratamiento a aplicar a las producciones y servicios cuyos precios minoristas y tarifas técnico-productivas están centralizados en el Ministerio de Finanzas y Precios.

Por esa razón, la Gaceta Oficial No. 71 Extraordinaria, de este 10 de diciembre incluye la RESOLUCIÓN No. 346-2020, que establece  los precios y tarifas minoristas en pesos cubanos (CUP) de los siguientes productos y servicios:

  • - Precio minorista de los productos alimenticios que se comercializan en toda la red de comercio;
  • - Precio minorista de los productos no alimenticios, de los programas especiales;
  • - Precio minorista de los servicios de transportación;
  • - Precio minorista de los servicios necrológicos;
  • - Precio minorista de los servicios de Planificación Física;
  • - Precio minorista del almuerzo en seminternados, de la matrícula en círculos infantiles y de la prensa;
  • - Precios minoristas en CUP, para los productos de venta en las cadenas de tiendas y establecimientos que prestaban servicios a la población en pesos convertibles;
  • - Tarifas postales y telegráficas nacionales e internacionales; Anexo IX Precios minoristas de los cigarros y tabacos;
  • - Precios minorista de los Habanos torcidos a mano; y Anexo XI Precios minoristas de las producciones de tabacos mecanizados.
Precio minorista de productos de toda la red de comercio Foto:
Precio minorista de productos de toda la red de comercio Foto:
Precio minorista de productos de toda la red de comercio Foto:
Precio minorista de productos de toda la red de comercio Foto: Granma
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eve dijo:

1

11 de diciembre de 2020

18:20:58


Se mantendran los precios de producto que no aparecen

Katherine lobaina Gallardo dijo:

2

12 de diciembre de 2020

08:26:11


Dado los cambios monetario en cuotas y el incremento salarial y de alimentos de la canasta ... Mi preocupación es : Tengo 50 años y soy Ana de casa sin salario ni vínculo laboral no nadie que me respalde ,donde puedo buscar ayuda ? A qué lugar dirigirme y que me ayuden con un empleo Por favor se lo agradeceré que me guíen pues en enero no tengo para mí canasta básica

Cubano Respondió:


12 de diciembre de 2020

20:34:58

Puede dirigirse a la casa de la FMC ubicada en su municipio y ahí le van hacer varias ofertas laborales

Panchito Respondió:


14 de diciembre de 2020

09:44:30

Algo que no entiendo. ¿cómo ha subsistido hasta ahora?. ¿de verdad no sabe dónde se busca empleo?

tania Respondió:


16 de diciembre de 2020

16:15:39

Compañera usted no debe sufrir de esa manera. Usted es la persona que posiblemente estemos esperando hace mucho tiempo. Aquí en mi centro laboral buscamos con ansias personal auxiliar de limpieza. Se le va a pagar su aumento además se le va a entregar uniforme con zapatos incluidos, el transporte no tiene problemas pues el P-12 esta uno detrás del otro, y si no resolvemos con transporte de otras empresas. Lleguese sin falta al kilometro 3/2 linea del ferrocarril una parada antes del puente de 100 y Boyeros Municipio Cerro.

rodney dijo:

3

12 de diciembre de 2020

10:38:44


Se mantienen el mismo precio de los dulces, helados, confituras como galletas, etc? No se mencionan

Caballero Respondió:


15 de diciembre de 2020

20:51:16

Los precios de dulces y confituras no los pusieron, para que? Si de todos modos no existen a no ser en MLC

Pedro Luis dijo:

4

14 de diciembre de 2020

02:27:46


Comprendo y estoy de acuerdo con la tarea ordenamiento y los precios minoristas. Mi preocupación es que algunas personas sin vínculo laboral, ocupan su tiempo en comprar grandes cantidades de productos en las tiendas, mercados, etc y luego se dedican a revender con altos precios.Ejemplo: una cuchilla de afeitar $20.00 cup, una maquina de afeitar $40.00 CUP, etc. Si no se realizan acciones efectivas contra éstas personas, entonces, continuarán afectando la economía de los trabajadores.

Lazaro dijo:

5

14 de diciembre de 2020

10:16:11


Es necesario que se divulgue el precio de los prductos del mercado agricola, ya que hasta el momento no se hace referencia a estos y si se mantendra el precio topado como se comento a principio de mes. Gracias por su atencion.

Ida dijo:

6

14 de diciembre de 2020

10:44:49


Mis saludos ante todo. Me llama la atención que un módulo textil entre otros, sea mayor el precio que una bebida alcohólica cuando realmente son más necesarias que un vicio, porqué no le incrementan el precio a estos productos, cuando el vicio se paga caro en el mundo entero, muy barato lo considero para no ser de necesidad. Saludos

JB Respondió:


15 de diciembre de 2020

09:12:06

Porque el precio de ambos depende del componente en divisa y el costo de producción

Capricornio Respondió:


16 de diciembre de 2020

19:14:25

Estoy total mente de acuerdo con usted, a las bebidas alcolicas no le subieron nada, igual los cigarros. Y esos son vicios, el cual deberían costar más. No estoy deacuerdo que algunos productos muy necesarios les subieron los precios y a los vicios, que son tan dañinos no.

llp dijo:

7

14 de diciembre de 2020

11:21:30


Las tiendas TRD Caribe, CIMEX, CARACOL y todas las que existen están devolviendo el vuelto en monedas fraccionarias del CUC, incluso cuando el pago se hace en CUP. Esto es un problema ya, pues el ciudadano está perdiendo dinero en efectivo, porque al ser valores pequeños del cual muchas personas no van acudir a CADECA para cambiar ese menudo, pero que en realidad es CUP que las personas pierden sigilosamente. Debería obligarse a esas cadenas de tienda devolver solo en CUP.

leonel dijo:

8

14 de diciembre de 2020

11:58:16


En el listado de precio, los materiales de la construcción de mayor interés no aparecen, como son las barras de acero,bloque y mosaico en sus distintas dimensiones

maia dijo:

9

14 de diciembre de 2020

15:01:48


Comparto las opiniones acerca de los precios minoritarios de bebidas alcohólicas con respecto a otros productos de primera necesidad, también creo que todas las cadenas de tiendas en CUC deben trabajar parejo con respecto al vuelto que se da al cliente, debe ser en MN y no en divisa, en definitiva el objetivo es ir recogiendo el CUC, no es así?

Orlando Reyes Valdés dijo:

10

14 de diciembre de 2020

22:25:03


Hola, yo soy un trabajador del turismo q como muchos otros está actualmente sin empleo x las causas q todos conocemos a raíz q en el polo turístico al q pertenezco solo tenía contrato x un mes cada vez y una vez comenzó la pandemia, me quedé en el aire , llevo rato queriendo trabajar pero en todas partes es un pero distinto y no quiero ser custodio pies considero q si pide aprender varios idiomas puedo ser lo q me proponga basta q me den la oportunidad y aquí está lo difícil , dónde quiera, es algo distinto q no soy universitario, q si no tengo idea del trabajo, q si hay las plazas pero no sé están dando hasta ver w pasa con la tarea ordenamiento ect, el tema es q actualmente estoy desempleado y la verdad ya no se q inventar por así decirlo u no sé cómo empezaré el año visto , q este vez el turismo no me dará empleo, gracias

Lintzae Socorro Mesa dijo:

11

15 de diciembre de 2020

10:41:11


Una mujer que tiene a cargo dos hijas. ¿De cuanto será la mantensión que se le debe pagar por cada niña. Gracias

Daylin dijo:

12

15 de diciembre de 2020

16:28:15


Me interesaría saber de forma mas detallada los precios de los materiales de la construcción como el cemento, la grava, la arena, las cabillas , etc

Anaili dijo:

13

15 de diciembre de 2020

19:33:57


Como seria en el sector no estatal, los precios de productos, ejemplo esta autorizado la venta de cigarros?? Que precios tendrán

MR dijo:

14

15 de diciembre de 2020

22:17:30


Necesito una explicación, del por que?, en la licorera del Habana Libre, el POS está eternamente roto, llevo mas de un año cosumiendo productos allí y nunca he podido usar mi tarjeta del Banco Metropolitano, y además nunca dan vuelto en CUP, y ya es una realidad que el cuc es historia.

CubaVa Respondió:


16 de diciembre de 2020

13:55:06

Sencillamente porque a ellos (los trabajadores) no les conviene. Es curioso, sin ser dueños determinan la forma de cobro. Asi nos va. Saludos

Rene Parapal dijo:

15

16 de diciembre de 2020

02:56:36


El cigarro y el ron nunca han tenido precios subsidiados.¿Por qué suben abusivamente en las unidades de comercio?

Guadalupe Ruiz Martinez dijo:

16

16 de diciembre de 2020

03:13:06


Cuales serían los precios que podemos vender nosotros los que tenemos cafetería particular gracias

Guadalupe Ruiz Martinez dijo:

17

16 de diciembre de 2020

03:15:37


Trabajo por cuenta propia desde 1994 antes no se pagaban servicio social esos años como los recuperó para jubilarme

Rogelio dijo:

18

16 de diciembre de 2020

08:47:21


Muchas mujeres andan buscando los precios de los perfumes, los tintes, el chmpú y todas esas cosas para lucir más hermosas. ¿Donde están?

Juliet Respondió:


16 de diciembre de 2020

12:39:26

En las tiendas de MLC, semantienen los mismos precios

jh Respondió:


17 de diciembre de 2020

13:27:56

Multiplica los precios en CUC que estan ahora por 24 CUP y tendras el precio de esos productos a partir del 1ro de enero, es dificil poner lo precios cuando existen variedad y marcas

Nery Perez Cruz dijo:

19

16 de diciembre de 2020

10:18:29


La tarifa electrica es la que debe modificarse por excesiva y abusiva. El subsidio se debia aplicar a todos los tramos de consumo hasta 2000kwh y por encima a los cuenta propistas aplicar tarifa comercial

Guillermo Fernández dijo:

20

16 de diciembre de 2020

14:13:01


Cuándo aparecerán los precios de los cigarros?