ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Dunia Álvarez Palacios

La Gaceta Oficial publicó varias resoluciones que actualizan las tarifas del transporte de pasajeros en ómnibus urbanos, interurbanos, por vía marítima y por ferrocarril, estipulados en la resolución 346 del Ministerio de Finanzas y Precios, de la Gaceta Oficial extraordinaria número 71.

-Precio del transporte público en La Habana: dos pesos (al igual que por la vía marítima en lanchas), mientras en el resto de las provincias costará un peso.

-Taxis ruteros y transportación en ómnibus en La Habana, gestionada por las formas no estatales: cinco pesos. 

-Recorridos interprovinciales con salida desde la capital tendrán como tarifa mínima el viaje con destino a Matanzas, de 30 CUP y el máximo de 280 CUP hasta Guantánamo.

Transportación de pasajeros en ómnibus urbanos Foto: Granma

-Se fijó, además, el costo del viaje en katamarán en 50 CUP y la transportación por ferrocarril, con distinción entre la cuantía del servicio climatizado y el especial.

Transportación de pasajeros ómnibus interurbanos: Foto: Granma
Transportación de pasajeros vía marítima Foto: Granma
Tarifas de transportación aérea Foto: Granma

En la Resolución No. 315, publicada en la Gaceta Oficial No. 70 Extraordinaria, se explica que las entidades que prestan los servicios de alquiler de ómnibus, minibuses y microbuses para el traslado de trabajador deben concertar con sus clientes el precio final, a raíz de las tarifas máximas definidas.

Precisa el texto que el importe a cobrar por el alquiler de los ómnibus, es el que resulte de la aplicación de la tarifa por kilómetros o pasajeros por kilómetros, en dependencia de lo pactado en el contrato.

Del mismo modo, se explica que el precio por kilometraje y hora difiere por tipo de vehículo; un ómnibus tiene una capacidad de más de 30 plazas, un minibús de 16 a 29, mientras un microbús de cinco a 15 plazas.

La nueva normativa destaca que los servicios de rutas que incumplan su plan inicial pueden ver reducidas el cobro de su servicio.

Si el tiempo de espera de los trabajadores sobrepasa los 45 minutos disminuye el valor pactado inicialmente.

Sin embargo, la Resolución No. 319 dispone de las cuantías del servicio de revisión técnica automotor para aplicar por la Empresa de Administración Vial y Diagnósticos

Automotor (FICAV), perteneciente al Grupo Empresarial Automotor, las cuales tendrán una tarifa de 200 CUP en vehículos ligeros y 300 CUP si son vehículos pesados.

También relacionada con el sector del transporte, se estipula la Resolución 320, que informa sobre el costo del traslado de estudiantes por las empresas que pertenecen al a transporte escolar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aliet Mederos García dijo:

1

11 de diciembre de 2020

19:32:36


Será necesario e imprescindible reflejar en los medios correspondientes las tarifas para los transportistas privados que laboramos en la categoría de Servicio Regular, para todos lo medios existentes y así evitar especulaciones, malos entendidos o errores que incidan negativamente en la población

Momo Respondió:


2 de enero de 2021

12:33:37

Buenas tardes Coincido con usted. En repaso de las normativas (Resolución 346/2020 publicada en la gaceta oficial Extraordinaria No 71 del 10 de diciembre de 2020) aprobadas para la nueva tarea ordenamiento que comenzó el 1 de enero del 2021 se habló del precio del transporte interurbano en las diferentes provincias e el interprovincial, pero nada sobre el transporte de pasajeros intermunicipal. Se especula en la provincia de Artemisa (dónde resido actualmente) que los precios de los omnibus estatales será de 9 CUP hasta 36 kilómetros, dicho por los mismos choferes de las guaguas. Los particulares están en espera de subir el precio hasta los 20 CUP hasta los 20 kilómetros y sabe solo dios y ellos cuanto van a subir los viajes hacia la Habana, que anteriormente estaba a 40 CUP. Cómo ciudadano atento a las normativas y actualizaciones del país que vivo, solo solicito que aclaren estás situaciones porque se va a disparar los precios y hay muchas personas que laboran fuera de su municipio, en especial quien les habla. Saludos

Neisy dijo:

2

12 de diciembre de 2020

07:17:48


Lo que hace falta es que los choferes tengan cambio. Antes para pagar 40 centavos enyregabamos 1 peso y no había vuelto, ok, 60 centavos de diferencia. Ahora para pagar 2 pesos, si damos un billete de 5, ya pesa más bdrjarb3 pesos porque no hay cambio, no estamos hablando de centavos como antes.

Alberto Respondió:


14 de diciembre de 2020

11:44:10

Se debe trabajar en vender tarjeta de pago de pasaje para asi evitar molestia , discusiones y otras cosas, eso debe de llegar ya y rapido,lleva una inversion pero sera util y prospero.

Carlos dijo:

3

12 de diciembre de 2020

07:22:15


Quisiera que se explicara porqué la diferencia entre la tarifa del transporte público de La Habana y la del resto de las provincias. Muchos trabajadores y estudiantes de la capital tienen que coger varios ómnibus para llegar a sus centros de trabajo o estudio, en la ida y el regreso. Por lo general, son esos trabajadores los de menos ingresos según la nueva reforma salarial ¿es más caro el combustible y las piezas de repuesto en La Habana?

Yurit caballero Respondió:


4 de enero de 2021

07:51:54

No te preocupes yo vivo en mayabeque y mi trasporte de santa cruz a hershey tan sólo 2km cuesta 3$ las provincias están mucho peor que la Habana. Hazte 15$ san Jose a santa cruz y estamos en la misma provincia. Di tu.

Lisue dijo:

4

12 de diciembre de 2020

07:38:08


Y donde está el beneficio del pueblo ??!! Por favor alguien que me explique.

Jenni Respondió:


1 de enero de 2021

15:56:15

En ningun lugar

Lourdes Camacho dijo:

5

12 de diciembre de 2020

08:24:59


Pienso que 2 pesos para omnibus urbano local es alto, serian 4 pesos diarios, o sea 80 mensual. No se ha previsto la transferencia, para elfque tenga que abordar 2 guaguas para lkegar a su trabajo???

Yordan Respondió:


2 de enero de 2021

11:24:13

Señorita y eso es un solo omnibus. Normalmente se toman más de uno en el día. El gasto sería 8 pesos mínimos a diarios, igual a 240 pesos mensuales

Lino Giomar Hernández Suarez dijo:

6

12 de diciembre de 2020

08:38:45


Hay países como Ecuador los de la 3a edad pagan la mitad de pasajes, hasta los pasajes en avión

Ramon Respondió:


13 de diciembre de 2020

14:10:18

Eso ocurre en la mayoria de los paises del mundo aqui en Suecia no solo los acianost, tambien los estudiantes y menores de edad.

Anaisis dijo:

7

12 de diciembre de 2020

08:48:40


Quisiera saber xq hay precios diferenciados entre provincias X ejemplo transporte público y panes de cortesa dura

Dagoberto Albuerne Enríquez dijo:

8

12 de diciembre de 2020

09:02:41


Hola!!! Creo en mi opinión muy personal que ese nuevo ordenamiento Monetario traerá muchas más dificultades al pueblo.creo que hay algo mal pensado mal estudiado. Les sugiero que revisen bien esa nueva sólo.Saludos

Herminia Respondió:


12 de diciembre de 2020

16:20:08

Desgraciadamente coincido con usted. Esperaba otra cosa. Creo que habrá más contratiempos que ventajas. Ojalá que me equivoque y todo lo que se aplica este muy bien pensado. Pero no lo creo. Demasiadas condicionantes que no creo que vayan a funcionar.

Ramon Respondió:


13 de diciembre de 2020

14:18:14

Yo tengo la misma opinion tuya, creo que cuando pase un tiempo se daran cuenta que estas medidas han tomado un camino que no fue el que se habia planiado en sus inicios, y seria doloroso porque nuestro pais no esta condicionado para fracasos econicos en estos momentos.

yoandry Respondió:


13 de diciembre de 2020

20:48:36

muy de acuerdo con usted no me da la cuenta entonces si cojo guagua no puedo pagar la luz ni la canasta basica eso esta muy mal estudiado

Whiteknigth Respondió:


31 de diciembre de 2020

09:53:50

2 pesoooo q es eso.... Se nota q no te va qedar para nada.... Q piensan en este pais q sea de beneficio pal pueblo..... Todo es una doble intencion,

Samuel herrera aguila dijo:

9

12 de diciembre de 2020

09:29:43


Por favor cuanto es la tarifa de los transportista privados.

Leslie dijo:

10

12 de diciembre de 2020

09:32:12


Buen día, quisiera que expliquen porque la tarifa de la Habana es superior al resto del país?porque los salarios son unificado a la nación.saludos

Chofer dijo:

11

12 de diciembre de 2020

09:37:07


Y los precios x km de taxis cuba?

Gustavo dijo:

12

12 de diciembre de 2020

09:54:55


No tengo mucha confiaza en privacidad de los comentarios pues en ocaciones puede afectar a algunas personas y de acuerdo a su geralquia pueden tomar algun tipo de repesalia de estar yo equivocado contactemen por mi correo electronico

Yosvel dijo:

13

12 de diciembre de 2020

10:03:25


Ruteros en ARTEMISA, es broma verdad... Jamas he visto un Rutero en Artemisa. Todos estan desde Santiago de las Vegas para alla ojala y algun dia lleguen aqui. Si me dicen trasnportacion en Dianas, pero las Dianas no son Ruteros. Son dos cosas muy pero muy distintas.

Mayda Soler dijo:

14

12 de diciembre de 2020

10:15:05


¿Como van a resolver el problema de que los choferes se apropien del pago del pasaje.?

Juan dijo:

15

12 de diciembre de 2020

10:17:59


El precio del transporte urbano en ómnibus muy caro, vamos hacer mas ricos a los choferes pues las alcancías de los ómnibus no se usan o es que nadie se a dado cuenta de eso

Miguel Filiu ferrera dijo:

16

12 de diciembre de 2020

10:32:19


no se q tiempo se tomo este ordenamiento pero esos precios de viajar por avion no se corresponde con le explicoMurillo en la formacion del Salario minimo la canasta basica mas otos vienes si hay q viajar por disimiles razones no se puede sencillamente.

Eduardo Respondió:


12 de diciembre de 2020

19:04:08

Están locos esos precios para viajar en avión cuanto saldrá el viaje de ida y vuelta de habana -Santiago 2100 cup q locura y dicen q es para el beneficio del pueblo q mentira

Loamny Respondió:


17 de diciembre de 2020

17:46:27

Los choferes no se hacen ricos ni se apropian del dinero que pagamos en las guaguas, es que los ómnibus son arrendados, ellos pagan una cantidad establecida por viaje y además costean las reparaciones del carro, hay que estar informado, aunque concuerdo con que el costo del pasaje es alto sobretodo para los padres con hijos en edad escolar

Gerardo dijo:

17

12 de diciembre de 2020

10:42:53


Me pregunto que pasará con todas las personas que quedaron en su momento excendentes y que están en el sector privado y que no van a recibir aumentos de salarios.quedarán desamparados?

Carmen dijo:

18

12 de diciembre de 2020

10:49:03


Por favor hacer público por todos los medios todas las tarifas de precio y asi cerrarles las puertas a los especuladores y mal intencionados. Gracias

EDGAR grecesqui dijo:

19

12 de diciembre de 2020

11:48:55


Para quien tenga q viajar x motivos médicos y de salud de forma sistemática q facilidad tendrá. Pues cteo q x mucho q se aumente el salario no se puede no hay quien resista es mi caso pues debo viajar con mi hijo a ingresos en el Instituto de neurología y a la búsqueda de sus medicamentos en dicha institución de salud . Ante esto q solución asumirá el estado

Roberto dijo:

20

12 de diciembre de 2020

12:04:38


De acuerdo con las medidas, pero quisiera que las tarifas de transporte por ómnibus sea por igual en todas las provincias, tanto en la Habana cómo en todo el país,

Delio rivero Respondió:


13 de diciembre de 2020

19:40:09

Quien controla los precios q están cobrando los camiones particulares ínter provinciales,de granma a la Habana 16 cuc y de la Habana a las tuna 12 cuc