Guyana y Suriname por asociarse al MERCOSUR
Guyana y Suriname, integrantes de la Comunidad Caribeña (CARICOM), suscribirán aquí este viernes un acuerdo marco para adherirse como estados asociados al Mercado Común del Sur (MERCOSUR)

Evo Morales agradece respaldo de OEA tras incidente en Europa
El presidente boliviano, Evo Morales, agradeció hoy el apoyo de los países miembros de la OEA tras los incidentes que vivió la semana anterior en Europa, cuando a su avión se le impidió sobrevolar el espacio aéreo de varias naciones

México pide explicaciones a EE.UU. por espionaje
México exigió a Estados Unidos por canales diplomáticos información amplia sobre programas de inteligencia estadounidenses en este país, informó hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

Aboga CEPAL por protección de derechos de migrantes
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) llamó hoy a los Estados para avanzar en la protección de los derechos de los migrantes, con especial atención en los grupos en condición de mayor vulnerabilidad

Merkel defiende cooperación entre seguridad alemana y de EE.UU.
El canciller federal alemán, Angela Merkel, defendió la cooperación entre las agencias de inteligencia de su país y de Estados Unidos, y consideró que sin la vigilancia electrónica es imposible protegerse del terrorismo, destaca hoy la prensa local

Dirigente sudafricana al frente de agencia ONU-Mujeres
La exvicepresidenta sudafricana Phumzile Mlambo-Ngcuka fue designada hoy nueva directora ejecutiva de la Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU-Mujeres)

ONU pide al Vaticano detalles de casos de pedofilia
Un comité de la ONU que se encarga de proteger los derechos de los niños ha pedido al Vaticano revelar los detalles de miles de casos de pedofilia que involucran al clero católico

Califican de inmenso logro ingreso de Venezuela al MERCOSUR
El ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un inmenso logro del gobierno y del fallecido líder Hugo Chávez, afirmó hoy el presidente del Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes), Temir Porras

Congreso Brasil desecha propuesta plebiscito sobre reforma política
Una propuesta de plebiscito para consultar a la ciudadanía brasileña sobre aspectos de la reforma política carece hoy de respaldo en el Congreso, que aboga por realizar sus propios cambios y un referéndum en 2014

El agua radiactiva de Fukushima se está filtrando al mar
La Autoridad de Regulación Nuclear de Japón indicó que tiene la "firme sospecha" de que el agua altamente radiactiva que se concentra en la accidentada central nuclear de Fukushima se está filtrando al suelo y al mar

Condena la OEA ultraje a Evo Morales
La Organización de Estados Americanos (OEA) condenó el atentado que sufrió el presidente de Bolivia, Evo Morales, al ser detenido su vuelo presidencial por parte de Italia, Portugal, España y Francia

Centenares de personas piden la dimisión de Rajoy en Madrid
Diferentes colectivos ligados al movimiento 15-M, como Acampada Sol o Marea Ciudadana, han difundido este martes una convocatoria surgida en las redes sociales que llamaba a los ciudadanos a concentrarse

Caribe oriental recupera la normalidad tras paso de Chantal
Varios países del Caribe oriental trabajan hoy para recuperar la normalidad tras el paso de la tormenta tropical Chantal, que causó pocos daños en el área, según los primeros reportes

Más de 30 mil presos inician huelga de hambre en California
Al menos 30 mil presos comenzaron este martes una huelga de hambre en más de una veintena de cárceles de California, según informaron medios locales

Rusia verifica ataque químico de oposición siria
Rusia presentó este martes a la ONU pruebas de que la oposición armada siria usó el gas sarín cerca de Alepo, en Siria, comunicó el embajador ruso ante Naciones Unidas, Vitali Churkin

Egipto nombra primer ministro interino
El economista liberal Hazem al Beblaui es el hombre elegido por el presidente interino de Egipto, Adli Mansur, para dirigir el gobierno durante el periodo de transición, que el Ejército ha llamado a respetar luego del derrocamiento del presidente Mohammed Mursi

Diálogos de paz entre FARC-EP y Gobierno colombiano
Continúan avances en torno a la participación política
Los representantes del Gobierno de Juan Manuel Santos y los de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), continúan avanzando en la discusión del segundo punto de la Agenda referido a la participación política

Miles de reclusos de California, EE.UU., vuelven a huelga de hambre
Unos 30 mil reclusos iniciaron lo que podría ser la mayor huelga de hambre en la historia de California, tras negarse a ingerir comidas en los últimos dos días

Oposición española pide a Rajoy esclarecer denuncias de corrupción
Las dos principales fuerzas de la oposición en España emplazaron hoy aquí al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, a aclarar las denuncias de corrupción que comprometen a su persona y al oficialista Partido Popular

Ante la política de Washington
¿Es posible una relación entre iguales?

Cuando los latinoamericanos escucharon la campaña presidencial de Barack Obama en el 2008, pensaron que tal vez cambiaría la política exterior de Washington hacia la región

Red de espionaje de EE.UU. alcanza toda Latinoamérica
Estados Unidos tiene programas de espionaje en varios países latinoamericanos como Argentina, Colombia, Ecuador, México y Venezuela, para recolectar información de temas como energía y petróleo

Golpes de Estado: negocio redondo para inteligencia norteamericana
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos no solo han participado en la organización de golpes de Estado en otros países, sino que, paralelamente, sacan provecho económico especulando en los mercados financieros

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir