La
Autoridad de Regulación Nuclear de Japón (NRA) indicó hoy que tiene
la "firme sospecha" de que el agua altamente radiactiva que se
concentra en la accidentada central nuclear de Fukushima se está
filtrando al suelo y al mar frente a la planta.
"Debemos hallar la causa que hay detrás de estos altos niveles de
contaminación y establecer las medidas prioritarias para
solucionarlo", dijo el presidente del NRA, Shunichi Tanaka, a la
agencia Kyodo.
Tanaka hizo estas declaraciones después de que en los últimos
días los niveles de concentración de cesio y estroncio radiactivos
en muestras de aguas subterráneas tomadas en las instalaciones de
Fukushima se hayan disparado.
En estos momentos, el principal reto para desmantelar la central
es la acumulación en el subsuelo de los edificios que albergan los
reactores nucleares de agua contaminada, líquido que se incrementa a
diario por las filtraciones del sistema de refrigeración y de agua
subterránea proveniente de las zonas colindantes.
A pesar de que por el momento se desconocen las causas del
incremento sustancial de los niveles de contaminación de esta agua,
la compañía considera que el foco puede ser un pozo junto al mar.
Sin embargo, la NRA considera que este puede no ser el único
origen de estos niveles.
Las muestras de agua subterránea analizadas ayer por la operadora
de la central, Tokyo Electric Power (TEPCO), registraron niveles de
materiales radiactivos hasta 100 veces más altos con respecto a las
pruebas realizadas el pasado viernes.
La muestra contenía 11.000 becquereles de cesio-134 por litro y
22.000 becquereles de cesio-137 por litro.
En esta agua había 900.000 becquereles de otras sustancias que
emiten radiación beta, como el estroncio.
TEPCO ha adoptado medidas para sellar este agua contaminada en
zonas de la central, aunque según el NRA la empresa no puede
controlar la propagación de todos los materiales contaminados al mar
o al suelo.
La eléctrica ha indicado que por el momento no ha detectado "un
impacto significativo" en el entorno.