MADRID.—
Las dos principales fuerzas de la oposición en España emplazaron hoy
aquí al presidente del gobierno, Mariano Rajoy, a aclarar las
denuncias de corrupción que comprometen a su persona y al
oficialista Partido Popular (PP).
La vicesecretaria general del Partido Socialista Obrero Español
(PSOE), Elena Valenciano, pidió la comparecencia inmediata de Rajoy
en el Congreso de los Diputados para que explique si cobró
sobresueldos irregulares, según revelaciones del diario El Mundo.
En su edición de este martes, el citado periódico madrileño
publicó unas cuentas manuscritas atribuidas al extesorero del PP
Luis Bárcenas, en las que aparece el nombre del jefe del Ejecutivo
como beneficiario de esas retribuciones opacas.
De acuerdo con esos papeles contables, presentados por El Mundo
como originales, Rajoy recibió sobresueldos ilegales de 1997 a 1999,
cuando ocupó el cargo de ministro durante la administración de su
correligionario político José María Aznar (1996-2004).
Los documentos y testimonios que se van conociendo sobre el caso
Bárcenas comprometen gravemente al presidente y le colocan en una
situación imposible, subrayó Valenciano, quien instó al también
líder del derechista PP a decir la verdad o a dimitir si no puede
hacerlo.
A su juicio, las informaciones sobre una supuesta contabilidad
paralela en el seno de la agrupación conservadora indicarían que el
jefe del Ejecutivo recibió dinero no declarado mientras era
ministro, lo cual, subrayó, sería una manifiesta violación.
En rueda de prensa, la dirigente socialista aludió a la Ley de
Incompatibilidades, según la cual los ministros no pueden cobrar más
salario que el correspondiente a su cargo.
De ser cierto ese extremo (que vulneró la citada legislación),
sería una ilegalidad y además una mentira, agregó la vicesecretaria
del PSOE, tras rememorar que Rajoy negó públicamente en febrero
pasado haber percibido pagos en negro.
"Los originales de Luis Bárcenas que publica hoy El Mundo
pulverizan la coartada esgrimida hasta ahora por el PP, encaminada a
negar la veracidad de los papeles de su extesorero" aseveró el
diario.
Si cobrar dinero de forma indebida es ilegal, mentir públicamente
es inmoral y ambas cosas son incompatibles con gobernar una
democracia, sentenció la dirigente del principal partido de la
oposición.
Para el coordinador federal de la coalición Izquierda Unida (IU),
Cayo Lara, Rajoy debió haber comparecido ya a petición propia en el
Congreso para clarificar estas informaciones, que calificó de muy
graves.
En su opinión, si no lo hace o el PP veta su comparecencia,
supondrá un claro desprecio al Parlamento, a la opinión pública
española, a la transparencia y a la verdad.
Si el presidente del gobierno mintió, tenemos una razón más para
exigir la dimisión del Ejecutivo y la convocatoria de elecciones
anticipadas, alegó el líder de la tercera fuerza política en este
país europeo.