LA
PAZ.— El presidente boliviano, Evo Morales, agradeció hoy el apoyo
de los países miembros de la OEA tras los incidentes que vivió la
semana anterior en Europa, cuando a su avión se le impidió
sobrevolar el espacio aéreo de varias naciones.
Un día después de que el Consejo Permanente de la Organización de
Estados Americanos (OEA) decidiera en Washington que los gobiernos
de Francia, España, Portugal e Italia debían ofrecer disculpas a
Bolivia por poner en riesgo la vida de su presidente, Morales
agradeció esa posición.
"Espero no ser una molestia para tantos países que están en la
OEA, pero saludo de verdad defender también no sólo a Evo Morales,
sino a los pueblos de América Latina y El Caribe", comentó el
Presidente a la prensa.
"Evo, por el momento, representa a los pueblos indígenas de este
continente y no es posible que algunos países de Europa quieran
hacer daño", comentó el mandatario en referencia a la negativa de
los referidos gobiernos de impedir el sobrevuelo y operaciones de su
aeronave por sus respectivos territorios.
Al mismo tiempo, resaltó que "todavía algunos países de Europa
están pensando como hace 500 años" y olvidan que los pueblos
latinoamericanos están listos para enfrentar imposiciones que van
contra los derechos humanos.
"Me he sorprendido con ese gran debate que hubo ayer en la OEA y,
por eso, (quiero) expresar mi respeto, mi admiración por toda la
solidaridad, no con Evo, sino con los pueblos de América Latina y el
Caribe", finalizó el primer mandatario indígena de Bolivia.
A comienzos de la semana anterior, el avión de Morales realizó un
aterrizaje de emergencia en Viena, Austria, luego del retiro del
permiso de sobrevuelo por los referidos gobiernos, tras lo cual se
inició una gran campaña internacional de condena a las posiciones de
España, Francia, Italia y Portugal.
Según el gobierno español, a la aeronave se le impidió el
sobrevuelo porque informaciones secretas alertaron que a bordo se
encontraba el exagente estadounidense Edward Snowden, reclamado por
Washington y quien permanecía en Moscú cuando el avión de Morales
despegó de aquella ciudad rusa.
El Consejo Permanente de la OEA condenó, además, la violación de
las normas y principios básicos del derecho internacional, como la
inviolabilidad de los jefes de Estado e hizo un firme llamado a
Francia, Portugal, Italia y España para que brinden las
explicaciones necesarias sobre los hechos ocurridos.