NACIONES UNIDAS. — La exvicepresidenta sudafricana Phumzile
Mlambo-Ngcuka fue designada hoy nueva directora ejecutiva de la
Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el
Empoderamiento de la Mujer (ONU-Mujeres).
La designación cubre la vacante dejada en marzo pasado por la
renuncia de la exmandataria chilena Michelle Bachelet, actual
aspirante a la presidencia de Chile en las elecciones de noviembre
próximo.
Mlambo-Ngcuka fue seleccionada por el secretario general del
organismo mundial, Ban Ki-moon, quien agradeció a Bachelet por su
compromiso y trabajo al frente de la agencia de la ONU dedicada a
los problemas de las féminas a nivel mundial.
La dirigente sudafricana fue vicepresidente de su país entre 2005
y 2008, bajo la dirección del entonces jefe de Estado Thabo Mbeki, y
antes fue diputada, viceministra de Comercio e Industria y titular
de Minerales y Energía y de Cultura, Ciencia y Tecnología.
También trabajó en diferentes funciones vinculadas a los asuntos
femeninos, entre ellas la dirección de la Organización de Mujeres de
Natal (provincia sudafricana).
ONU-Mujeres, creada en enero de 2011, agrupó al Fondo para el
Desarrollo de la Mujer, la División para el Avance de la Mujer, el
Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación para la
Promoción de la Mujer y la Oficina del Asesor Especial en Asuntos de
Género.
Según sus estatutos, la entidad tiene entre sus objetivos proveer
respaldo técnico y financiero a los países para sus planes
vinculados al desarrollo de la mujer y ayudar a órganos
intergubernamentales a diseñar políticas y normas en la materia.