BERLIN.
— La canciller federal alemana, Angela Merkel, defendió la
cooperación entre las agencias de inteligencia de su país y de
Estados Unidos, y consideró que sin la vigilancia electrónica es
imposible protegerse del terrorismo, destaca hoy la prensa local.
Tras la conmoción nacional por la reciente revelación de que los
servicios de seguridad de ambos países trabajan en "complicidad y
connivencia", la mandataria aseguró que controlar las
telecomunicaciones garantiza resguardar a la nación de ataques
terroristas, para lo cual cooperar con Washington es muy útil.
"Durante décadas, los servicios de inteligencia han estado
trabajando juntos bajo ciertas condiciones que están estrechamente
reguladas en nuestro país, y esto facilita nuestra seguridad",
señaló en una entrevista publicada por el semanario Die Zeit (El
Tiempo).
El fin de semana último una publicación germana divulgó
informaciones provistas por el exagente de la Agencia de Seguridad
Nacional (NSA) norteamericana Edward Snowden, sobre la colaboración
y complicidad entre las agencias de inteligencia de los dos países.
Al respecto, mencionó que la NSA ha ofrecido al Servicio Federal
de Inteligencia herramientas analíticas para espiar el flujo de
datos telefónicos y electrónicos que se ejecutan a través de
Alemania.
Las revelaciones causaron revuelo en el país cuando faltan dos
meses para las elecciones, pues contradicen la actitud de sorpresa
asumida por el gobierno de Merkel ante otras denuncias de Snowden
referidas a programas de Washington para espiar a millones de
personas -y también a otros países- mediante Internet y los
teléfonos.
En el momento de esos descubrimientos, la canciller federal se
mostró consternada por el espionaje norteamericano a entidades de la
Unión Europea (UE), y manifestó que ello traería consecuencias para
las negociaciones económicas entre ambas instancias.
Para mañana está previsto un encuentro en Washington entre el
ministro del Interior germano, Hans-Peter Friedrich, y el asesor del
presidente Barack Obama sobre seguridad nacional, dirigido a
dialogar acerca del programa de espionaje a instituciones europeas.
Sobre el acontecimiento, Merkel manifestó desear que "las
discusiones necesarias con Estados Unidos se desarrollen bajo un
espíritu que, pese a las numerosas preguntas justificadas, nunca
olvide que ellos han sido nuestros aliados más leales durante
décadas y continúan siéndolo".
Al defender el espionaje electrónico, la líder política señaló
que lo importante es hacerlo de forma proporcionada y encontrar un
balance entre la privacidad y la seguridad.