
La primera vez que Fidel fue a la
Unión Soviética
La actuación unilateral, inconsulta y apresurada de la dirección
soviética en la solución negociada con los Estados Unidos de la
crisis de octubre de 1962, provocó un diferendo entre Cuba y la
Unión Soviética. El Primer Ministro Nikita Jruschov, se propuso
enmendar la situación y para ello invitó a Fidel a visitar la
URSS para "conversar, hablar con el corazón en la mano".
Durante casi un mes, el Comandante en Jefe recorrió poblaciones
y ciudades soviéticas y sostuvo tres entrevistas con Jruschov.
De eso trata el artículo final que hoy publica Granma, tras
haberle ofrecido a sus lectores durante 32 sábados una
aproximación a los hechos y acontecimientos históricos de
aquella grave crisis que puso al mundo al borde de un holocausto
nuclear.
|
Convocados electores de Holguín y Santiago

Cerca de 140 mil electores de 21 municipios de
Holguín y Santiago de Cuba, están convocados para
la segunda vuelta de mañana, destinada a elegir a 170 delegados a
las asambleas del Poder Popular en esas localidades,...
Alistar la mayor cantidad de
tierras posible |
|
FIHAV 2012
Concluye mayor Feria Comercial del último decenio

La suscripción oficial de
múltiples acuerdos intergubernamentales e interinstitucionales,
la participación de 67 países y 44 Cámaras y Agencias promotoras
de Comercio, y la presencia de 3 587 expositores extranjeros,
demostraron que esta Feria Internacional de la
Habana figura como la mayor desarrollada durante la última década
|
China potenciará aumento del
bienestar social

El secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), Hu Jintao,
aseguró hoy que el país necesita nuevos proyectos para asegurar a
toda la población derechos básicos como educación, empleo, salud y
vivienda
|
|
El Rabí prepara su arrancada

Con la garantía de disponer de toda la
caña necesaria, los trabajadores del central azucarero
Jesús Rabí dan los toques finales a las máquinas de su ingenio para
iniciar la zafra azucarera en el país el próximo día 20 de noviembre
|
|
|
|