Autoridades
ecuatorianas rechazan actitud británica en Manifiesto
Un Manifiesto público firmado hoy aquí por
personalidades de la vida política nacional expresa el rechazo a la
actitud amenazante del gobierno británico hacia Ecuador de una
eventual incursión en la Embajada de Londres
Nicaragua
certifica más de tres mil alfabetizados
Alrededor de tres mil nicaragüenses
reciben hoy sus títulos de alfabetización, mediante un programa que
en el último lustro sacó de la condición de iletrados a más de medio
millón de habitantes, confirmó el viceministro José Treminio

Más detenciones y represión contra
campesinos hondureños
Un número indeterminado de heridos y 18
detenidos es el saldo de la represión contra la última protesta
pacífica de campesinos de Bajo Aguán, denunció hoy el Observatorio
Permanente de Derechos Humanos de esa norteña región del caribe
hondureño

California
declara el estado de emergencia por incendios forestales
El gobernador de California, Jerry Brown,
declaró el estado de emergencia en tres condados del estado (Tehama,
Shasta y Plumas), por los incendios que ya han calcinado 64 casas

Corea del Norte asistirá a la cumbre de
los No Alineados en Irán
Kim Yong-nam, jefe del Presidium de la Asamblea
Popular Suprema y número dos del régimen norcoreano, asistirá la
próxima semana a la cumbre del Movimiento de Países No Alineados en
Irán

Médicos
españoles se rebelan para atender a indocumentados
España vive un intenso debate sobre su servicio
de salud

La telaraña del sistema antimisiles de
EE.UU. cubrirá parte del territorio de China
EE.UU. planea instalar un radar de su sistema
asiático de defensa antimisiles en una isla meridional de Japón, que
se sumará a otros dispositivos que se encuentran en la región y que
cubrirá parte del territorio de China

Miles
recuerdan a los mineros muertos en un protesta en Sudáfrica
Miles de personas participaron en un servicio en
memoria de los mineros fallecidos en una protesta por mejoras
salariales la semana pasada

Explosión en una planta química mata a una
persona y deja varios heridos en Corea del Sur
Una explosión en la planta de LG Chemical en
Corea del Sur dejó un saldo de una persona muerta y 13 heridas

Juzgarán al
hijo de Muamar Gadafi
Un portavoz de la Fiscalía en Libia
informó que Saif al-Islam, hijo del ex hombre fuerte del país,
Muamar Gadafi, será juzgado el próximo mes en la ciudad de Zintan

Francia suaviza restricciones contra
gitanos
Francia suavizará las restricciones sobre
el empleo de gitanos provenientes de Bulgaria y Rumania

Drones
estadounidenses matan a rescatistas en Pakistán
"¡Matadlos a todos. Dios reconocerá a los
suyos!", exclamó el legado papal y temible inquisidor francés
Arnaldo Amalric en el Siglo XII y parece que no hubiera pasado casi
un milenio. La misma táctica es aplicada en Afganistán por
operadores de drones de la OTAN

Renuncian todos los ministros de Colombia
El Gabinete de Ministros de Colombia al
completo ha presentado una renuncia colectiva a sus cargos, a
petición del presidente del país, Juan Manuel Santos

Juan Gelman: Baja moral en el Ejército de
EEUU
Baja moral en el Ejército de EEUU

Nuevo misil chino podría superar la
defensa antimisiles de EE.UU.
China probó exitosamente un misil
balístico intercontinental

Estudiantes chilenos vuelven a las calles
hoy
Estudiantes comenzaron a marchar este
jueves pacíficamente por las veredas en el sector de Estación
Central, para dar inicio a una de las marchas no autorizadas por el
centro de Santiago

Policía de Michigan mata
con 46 disparos a un enfermo mental
Un video muestra que el estadounidense
Milton Hall, de 49 años, con sus facultades mentales mermadas,
recibió 46 disparos de pistola en cinco segundos por parte de seis
agentes de policía de Michigan, Estados Unidos. Según el informe
policial, los agentes creyeron que Hall portaba un cuchillo y
mostraba una actitud peligrosa y desafiante

CNE de Venezuela y UNASUR firman acuerdo de
acompañamiento electoral
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) se
estrenará como acompañante electoral en los comicios presidenciales
de Venezuela del próximo 7 de octubre, para lo que este miércoles se
firmó un convenio entre el ente regional y el Consejo Nacional
Electoral (CNE)

Reconoce Francia su apoyo a
grupos armados en Siria
El primer ministro francés, Jean-Marc
Ayrault, reconoció este miércoles que su nación abastece a los
grupos armados sirios de equipos de comunicación y sistemas de
protección personal, lo que confirma la reiterada denuncia del
Gobierno sirio sobre la ayuda de Occidente a los sublevados que han
reivindicado ataques terroristas en Siria
Documentos prueban que
Washington sí buscó la extradición de Assange
El ministro de Relaciones Exteriores de
Australia, Bob Carr, rechazó la idea de que EE.UU. planea la
extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por cargos
derivados de la obtención de información clasificada; sin embargo,
cables diplomáticos desclasificados contradicen sus planteamientos

Encuentran entrevista con Martin Luther
King en un viejo desván en Tennessee
Una entrevista de audio hecha en 1960 a
Martin Luther King Jr., líder pacifista del movimiento negro en
EE.UU., fue encontrada en un viejo desván en Chattanooga, en el
estado de Tennessee, según contó hoy a la cadena CNN el sorprendido
autor del hallazgo

Polémico proyecto seguirá en suspenso dos
años en Perú
El presidente de Perú, Ollanta Humala,
fijó hoy en dos años la virtual suspensión del proyecto minero
Conga, paralizado por fuertes resistencias sociales por temor a la
depredación de los recursos hídricos

Egipto pide formalmente préstamo al FMI
Egipto ha solicitado formalmente un
préstamo de 4.800 millones de dólares al Fondo Monetario
Internacional (FMI), dijo un portavoz de su presidente el miércoles
durante una visita a El Cairo de la presidenta del organismo,
Christine Lagarde, para discutir el apoyo a la golpeada economía del
país

Condenan a asesino de ultraderechista
El obrero agrícola declarado culpable del
asesinato del líder ultraderechista sudafricano Eugene Terre'Blanche
fue condenado este miércoles a cadena perpetua por el tribunal de
Vendersdorp (norte del país)

Petrobras evalúa ampliar gasoducto
La ampliación del gasoducto entre Bolivia
y Brasil, extendiendo las instalaciones hacía el sur del país, es un
de los proyectos que está considerando Petrobras, dijo el miércoles
el director de energía y gas de la empresa estatal, José Alcides
Santoro

La letra pequeña de los
acuerdos de Bruselas
Las claves para entender el trasfondo
político de la crisis económica en Europa no parecen estar en las
rimbombantes declaraciones de la prensa, sino en la letra pequeña
que sustenta los acuerdos de Bruselas
La sequía ciega el río
Mississippi
El Mississippi está casi sin agua y con la
brusca caída del nivel comienzan las restricciones al tráfico de
embarcaciones en el mayor río de EE.UU., una de sus arterias
comerciales. Es el efecto más visible de la grave sequía que azota
este verano al país y que tiene secas como piedras el 78 % de las
tierras de cultivo de cereal, con el consiguiente efecto para el
precio de los alimentos |