"América Latina tiene una larga, rica, valiosa y ejemplar
experiencia en materia electoral y no necesita aplicar estándares
extranjeros para valorar la calidad de su democracia", dijo en
alusión a las misiones de observadores occidentales el canciller
peruano, Rafael Roncagliolo, quien firmó el acuerdo, pues su país
ocupa la presidencia pro témpore del organismo.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, expresó por su parte que
la firma del acuerdo representa un paso gigante para los demócratas
de la región, agrega AVN.
"Es por medio de la solidaridad, el respeto a la soberanía
nacional y la cooperación entre pares que podemos seguir
construyendo una democracia más viva y dinámica para nuestra
América", dijo.
La figura de acompañante internacional fue introducida en la
legislación venezolana tras las presidenciales del 2006 y será usada
en lugar del observador internacional en los comicios de octubre.
En el acto, que se llevó a cabo en la sede del CNE en Caracas,
también estuvo presente el canciller venezolano, Nicolás Maduro.