En sitios seguros se encuentran las 17 mil 841 personas
protegidas en la provincia de Santiago de Cuba a consecuencia del
huracán Tomás, de ellos 317 evacuados en el municipio cabecera,
Guamá y Mella.
El territorio se mantiene en la fase de alerta ciclónica y las
lluvias en las últimas horas no han sido significativas, pero los
nublados persisten y el Consejo de Defensa provincial mantiene con
rigor las medidas para salvaguardar las vidas humanas y los bienes
estatales.
Gustavo Álvarez, jefe del Órgano de la Defensa Civil en Santiago
de Cuba, declaró a la AIN que todos los aseguramientos
multilaterales, entre ellos salud, alimentos, energía y la
información precisa a la población están garantizados en los centros
de evacuación habilitados.
Agregó que el municipio de Guamá presenta el mayor número de
evacuados, con 235 personas, aunque dicho territorio del litoral
santiaguero no está incomunicado.
El promedio de las precipitaciones en la provincia de Santiago de
Cuba se calcula entre cinco y 10 milímetros, mientras los índices
más significativos en el acumulado de agua se reportaron en el
municipio de Songo La Maya, con 43.5 mm en San Benito del Crucero y
39 mm en Alto Songo.
Lázaro Expósito, presidente del Consejo de Defensa provincial,
exhortó a los santiagueros a aprovechar el tiempo en la producción
de alimentos para su posterior distribución a la población.
Además enfatizó en la necesidad de trabajar y adelantar las
tareas de la economía y los servicios, sin que nada justifique
paralizar los sectores productivos, de salud y educativos.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba
anunció en su aviso número 27 que Tomás es ahora un huracán
categoría uno en la escala Zaffir Simpson y mantiene el rumbo al
Nortenordeste a razón de 18 kilómetros por hora, con vientos máximos
sostenidos de 130 km por hora y presión mínima central de 984
hectoPascal.