El Pentágono pide a los medios que no reproduzcan documentos de Wikileaks

WASHINGTON, 18 de octubre.— El Pentágono pidió hoy a los medios que "no faciliten la difusión" de 400 000 documentos clasificados, que conciernen a la guerra en Iraq y que el sitio de Internet Wikileaks piensa reproducir pronto, reportó AFP.

"Los medios deben ser advertidos. No deberían facilitar la difusión de documentos clasificados que la poco recomendable organización Wikileaks" piensa poner en línea dentro de poco, explicó el coronel Dave Lapan, un portavoz del Ejército norteamericano.

No quiso decir si las Fuerzas Armadas estadounidenses contemplaban presentar una demanda contra los medios que ignoraran esta advertencia.

Kristinn Hrafnsson, un directivo islandés de Wikileaks, declaró a la AFP que la difusión anunciada de unos 400 000 documentos confidenciales sobre la guerra en Iraq no tendrá lugar el lunes, pero prometió "una pronta publicación".

Entretanto, las autoridades suecas denegaron un permiso de trabajo y residencia a Julian Assange, fundador del portal Wikileaks, según reportes de Europa Press.

"No cumplió con las condiciones necesarias para la obtención de un permiso", declaró a la AFP Gunilla Wikström, encargada del dossier del ciudadano australiano en la Oficina Nacional Sueca de Migraciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir