Actualizado 10:00 a.m. Hora local

Bolivia y Perú consolidan nexos bilaterales

El viaje que realiza el presidente boliviano, Evo Morales, al puerto peruano de Ilo; y el encuentro con su par, Alan García, están dirigidos a consolidar los nexos bilaterales, informó este lunes Prensa Latina.

En diálogo con la prensa, Morales aseveró que esa cita tiene la finalidad de "situar en un nivel alto las relaciones entre Perú y Bolivia, como eran históricamente".

Recordó que esas estrechas relaciones bilaterales tuvieron un momento importante con la conformación de la Confederación Perú-Boliviana, un pacto de efímera vigencia, entre 1836-1839, impulsado por el mariscal boliviano Andrés de Santa Cruz.

También la cancillería peruana anticipó que la cita presidencial servirá para relanzar el acuerdo "Boliviamar", que es una zona portuaria de libre comercio y acceso al Océano Pacífico, que Lima cedió a Bolivia hace 18 años.

El convenio original de ese proyecto fue sellado a principios de 1992 en el mismo puerto de Ilo por los ex presidentes Jaime Paz Zamora (Bolivia) y Alberto Fujimori (Perú).

Pese a las reiteradas declaraciones de buena voluntad de ambos países para llevarlo adelante, ese acuerdo no se ejecutó hasta ahora, fundamentalmente por limitaciones viales y políticas.

El Ejecutivo boliviano aplaudió también recientemente la entrega por parte de las autoridades peruanas del ex prefecto de La Paz, Luis Alberto Valle (1997-1999) y del ex ministro de gobierno, Guillermo Fortún (1999-2001), quienes se fugaron al vecino país pero son acusados en Bolivia de malversar fondos públicos.

Como antesala a la cumbre presidencial, la víspera en Lima se realizó un encuentro entre los cancilleres y ministros de Defensa de Bolivia y Perú en el marco del Mecanismo de Diálogo 2+2, confirmó el titular boliviano de Defensa, Rubén Saavedra.

Saavedra destacó que esta reunión contribuyó a consolidar las medidas de confianza mutua entre las Fuerzas Armadas de ambos países.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir