La gestión del gobierno panameño figura hoy en el centro de
atención de la población, con valoraciones que muestran la
aceptación e insuficiencias de la actual administración respecto a
los principales problemas del país, reportó Prensa Latina.
Las encuestadoras Unimer, Ipsos y Dichter and Neira, en sus
evaluaciones de octubre, pusieron al descubierto la preocupación de
los panameños por temas que van desde la inseguridad hasta la
canasta básica y el transporte.
Para Unimer, el 59,8 por ciento de los consultados estimó que la
administración del presidente Ricardo Martinelli sólo piensa en unos
pocos a la hora de actuar.
El mandatario recibió evaluaciones positivas a su gestión que
oscilan en torno al 69 por ciento frente al 27 por ciento de
calificaciones negativas.
Sin embargo, en el estudio de Ipsos, la aceptación se sitúa en el
47 por ciento, en tanto el 38 por ciento valora de regular su labor
al frente del ejecutivo.
Los sondeos incursionaron además en las opciones electorales de
cara al 2014, donde el actual ministro de Relaciones Exteriores,
Juan Carlos Varela, marca el paso con el 18,6 por ciento de
opiniones a su favor.
La relación incluye también a varios políticos de oposición,
entre ellos Juan Carlos Navarro, Balbina Herrera y Laurentino
Cortizo todos del Partido Revolucionario Democrático- con respaldos
que van del 14 al ocho por ciento.
Como elemento de interés, los encuestados mencionaron también a
figuras ajenas a los partidos tradicionales, entre ellas el
economista Juan Jované y el dirigente sindical Genaro López.