Reflexiones del compañero Fidel
El capítulo principal del último libro
(Tomado de CubaDebate)
Después de publicadas las dos Reflexiones sobre el libro del escritor Daniel Estulin, titulado "La verdadera historia del Club Bilderberg", el autor envió un mensaje solicitando entrevistarse conmigo. Deseaba que antes del encuentro leyera un capítulo importante de su nuevo libro que está por publicar y debía ser traducido del inglés

Se forma Tormenta Tropical Earl
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología emitió el siguiente aviso, el número dos, sobre la séptima Depresión Tropical

Huracán Danielle se mueve al Noroeste
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología emitió el siguiente aviso, el número seis, sobre Danielle

En Guantánamo más de 100 mil alumnos a las aulas de educación general
Las aulas de Guantánamo acogerán 109 mil alumnos de las enseñanzas primarias, media y media superior cuando el seis de agosto se inicie el curso escolar 2010-2011, declaró hoy Giorvis Taquechel, director provincial de Educación

En Cuba celebran aniversario 185 de independencia uruguaya
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) celebró hoy, junto a invitados de Uruguay y de otros países latinoamericanos, los 185 años de la independencia de esa nación

Examinan preparativos del próximo curso escolar
La preparación de las escuelas y del personal docente constituyó una de las precisiones de Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación, en un análisis efectuado hoy en Villa Clara para garantizar el venidero curso escolar

Acuario Nacional extenderá su horario de verano
El Acuario Nacional de Cuba, en esta capital, extenderá hasta el sábado cuatro de septiembre su horario de verano, por lo que se mantendrá abierto al público desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche

Un tornado deja un muerto y seis heridos en Campechuela
Una persona muerta, seis heridas y otras afectaciones fueron resultados iniciales de un fuerte tornado en el barrio rural de El Ají, perteneciente al municipio de Campechuela, en la provincia cubana de Granma

Aún activa la lucha contra el Aedes Aegyptis
Los mayores índices de infestación del mosquito Aedes aegypti se concentran en las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo, Camagüey y Ciudad de La Habana, por lo cual en ellas crece la lucha antivectorial

En la capital disertarán sobre la aerostación en Cuba
Vuelos aerostáticos en Cuba es el nombre de la conferencia que el próximo sábado 28 impartirá Rolando Marrón, capitán retirado de la aviación cubana, en la Casa Alejandro de Humboldt, del Centro Histórico de la ciudad de La Habana

Efectuará Cuba congreso mundial de producción animal
El evento reunirá a investigadores, genetistas, empresarios, extensionistas, docentes, fisiólogos y nutricionistas, entre otros, quienes evaluarán los sistemas de producción animal y su base alimentaria

Nueva Depresión Tropical se forma en el Atlántico lejano
Al mediodía de este miércoles su región central fue estimada en los 14.3 grados de latitud Norte y los 31.1 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 720 kilómetros al Oeste de las Islas de Cabo Verde

Trabajan por garantizar yogurt de soya de merienda escolar
Los trabajadores del Complejo Lácteo de La Habana aspiran producir diariamente 23 toneladas de yogurt de soya saborizado, para garantizar la merienda escolar a más de 78 mil estudiantes y profesores de secundaria básica de la capital cubana

Azota tormenta local severa localidades de Las Tunas
Derrumbes parciales y totales de techos fueron los daños más significativos de una tormenta local severa, que azotó la ciudad y varios asentamientos del municipio de Majibacoa, provincia de Las Tunas

Hallan hongos curiosos o estalagmitas en cueva Santa Catalina
En varios salones de la cueva de Santa Catalina, que se localiza paralela a la autopista Vía Blanca, a una decena de kilómetros de la playa de Varadero, en la provincia de Matanzas, se hallan los muy curiosos hongos gigantes, que son en realidad estalagmitas fungiformes, raras en Cuba y que se levantan a varios metros del suelo de la espelunca

En Guantánamo persiste la amenaza del Aedes Aegypti
El mosquito Aedes Aegypti continúa siendo hoy una amenaza para la población del municipio de Guantánamo, en la provincia más oriental de Cuba, donde persiste elevado el índice de infestación por el peligroso vector

En Camagüey elevada infestación por Aedes Aegypti
Según un parte correspondiente al presente mes y cerrado el 22, el índice ascendía a 1.74, muy por encima del máximo permisible de 0.05 en relación con el principal trasmisor del dengue, una enfermedad de embates internacionales que puede provocar la muerte

Asegura Las Tunas libretas necesarias para curso escolar
Con la producción de más de 926 mil libretas de mayo a la fecha, la Empresa Gráfica Integral (ARTIMPRES) de la provincia de Las Tunas garantiza las libretas necesarias en el territorio para el curso 2010-2011

Laboran en Sancti Spíritus para mejorar vías férreas
Un programa de mantenimiento y reparación de vías férreas se ejecuta en la provincia de Sancti Spíritus para mejorar el estado técnico de los más de 260 kilómetros de líneas existentes en este territorio. La sustitución de traviesas y chapea en las márgenes de las vías son las principales acciones que se llevan a cabo

Consulta Médica
Miopía
La miopía es un defecto de la visión ocasionado por la incapacidad de nuestros ojos para enfocar de manera correcta los objetos lejanos. Este trastorno se explica científicamente porque en las circunstancias descritas la luz focaliza por delante de la retina en lugar de hacerlo sobre ella, por lo que se forma una imagen borrosa y desenfocada

Intensos preparativos para el próximo curso escolar
 
Los días finales de agosto se tornan intensos para directivos y personal de la Educación, quienes ultiman detalles con el objetivo de recibir a los 194 263 estudiantes de primaria, secundaria, preuniversitario y politécnicos que conforman la matrícula del nuevo curso escolar

24 de agosto de 1950
La ocupación de HOY
El vecindario de la calle Desagüe, en la capital, fue despertado a destiempo por sirenas de la policía, el 24 de agosto de 1950. Hombres armados irrumpían el inmueble marcado con el número 108, donde radicaba el diario Noticias de Hoy, creado en 1938, como órgano del Partido Socialista Popular (PSP)

La recuperación cafetalera es nuestra principal tarea
Para las maisienses, campesinas en su mayoría, está claro que si una tarea grande deben cumplir las mujeres en este municipio es la de realizar el máximo esfuerzo para lograr una zafra cafetalera buena y para que comience a hacerse realidad la recuperación del grano

Mayor rechazo social al fraude eléctrico
El enfrentamiento a los fraudes en el uso de la electricidad en el sector residencial continuará ininterrumpidamente y con vigor en esta provincia por las autoridades correspondientes, pero a la vez se requiere de mayor rechazo social porque los infractores roban al Estado y afectan a la población en general

Camagüey no renuncia a los 100 millones de litros de leche
Tras una sequía que se extendió en estas llanuras más allá de lo esperado, los ganaderos se adentran en la etapa pico de la actual campaña lechera prestos a recuperar el atraso acumulado, con la mira puesta en los 102 millones de litros comprometidos este año para su venta al Estado

Sin la Revolución no soy nadie
Marta Grau Serra es la típica cubana de los pies a la cabeza: inteligente y sensible, sin ínfulas de grandeza, imprescindible en la casa y en el barrio, conversadora, amante de la música, con un peculiar sentido de justicia que determina su existencia. "Sin la Revolución y sin mi Patria no soy nadie", señala con acento

Esta tarde, Mesa Redonda El mundo a mitad de semana
Hoy, a las 6:30 p.m., Cubavisión, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán la Mesa Redonda informativa El Mundo a mitad de semana, que analizará el paso de China a ser la segunda potencia económica mundial y contará con su habitual sección de La Esquina

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir