HOLGUÍN.— Los días finales de agosto se tornan intensos para
directivos y personal de la Educación, quienes ultiman detalles con
el objetivo de recibir a los 194 263 estudiantes de primaria,
secundaria, preuniversitario y politécnicos que conforman la
matrícula del nuevo curso escolar.
De acuerdo con datos obtenidos en la Dirección Provincial de
Educación, en el territorio se dispone de 1 392 escuelas, de ellas
33 mixtas, es decir, que tendrán aulas de primaria y secundaria o de
secundaria, preuniversitario y enseñanza técnica.
Solo faltan maestros en el municipio de Holguín, sin embargo,
serán aplicadas alternativas como la formación de una brigada con
docentes de los territorios con favorable cobertura, alumnos de
tercer año de carreras pedagógicas y jubilados del sector.
Como parte del reordenamiento de la red escolar, en seis
municipios se abrirán 11 preuniversitarios y en la capital
provincial entrará en funcionamiento la Escuela Pedagógica José
Martí Pérez, que ofrece posibilidades de ingreso a 730 estudiantes
con el noveno grado aprobado y un índice académico de 80 puntos o
más.
Centenares de alumnos que durante el curso anterior recibieron
las clases en locales adaptados, contarán con aulas en este periodo
lectivo, similar a lo que ocurre en las comunidades de Melilla y
Aguada la Piedra, en el municipio de Rafael Freyre, donde se acelera
la construcción de dos complejos educacionales.
Entre las novedades de este curso está la terminación del
Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) Luz Palomares García, que
ocupa la instalación que perteneció a la Dirección Provincial de
Planificación Física y Estadística, el cual es resultado del trabajo
de remodelación ejecutado principalmente por la Empresa Constructora
de Obras Industriales Número 9 (ECOI 9).
Dispone de 16 aulas, laboratorios de computación, física, química
y biología, biblioteca, locales para los maestros, la dirección y la
administración, una plaza, un parque pequeño y una cafetería,
explicó Anyer Bermúdez Ávila, el joven director del centro, quien ha
permanecido a pie de obra desde que esta comenzó a principios de
junio.
"La colaboración con los constructores —insistió— nos ha
permitido estar al tanto de los detalles para solicitar las
correcciones a tiempo, de manera que están creadas las condiciones
para cumplir la doble sesión de clases, que asegura la rotación de
los 32 grupos de alumnos residentes en el Reparto Lenin y el Consejo
Popular Centro Norte de la capital provincial.