HOLGUÍN.— El enfrentamiento a los fraudes en el uso de la
electricidad en el sector residencial continuará ininterrumpidamente
y con vigor en esta provincia por las autoridades correspondientes,
pero a la vez se requiere de mayor rechazo social porque los
infractores roban al Estado y afectan a la población en general.
Es el punto de vista de Samuel Calderón Castro, especialista de
la Dirección Comercial en la Empresa Eléctrica Holguín, a quien los
hechos le confirman que deben aumentar la exigencia para enfrentar
en los barrios y las cuadras esos actos inmorales.
"Reclamamos a los responsables de la actividad comercial en
nuestras oficinas municipales que informen a las organizaciones de
masa los fraudes detectados durante las inspecciones, pero no
siempre lo hacen o se retrasan los contactos", señaló.
En ocasiones, dijo, la información llega en el momento oportuno,
pero en los lugares donde viven los infractores la reacción de los
vecinos es lenta, como si existiera pena al enfrentar a quienes
hacen mucho daño a los intereses colectivos.
Para ilustrar lo anterior, añadió que en el transcurso de los
primeros siete meses de este año, las inspecciones habituales y los
"operativos" realizados en composición de grupos detectaron 1 294
fraudes, permitiendo la recuperación de 865 megawats hora y de una
cuantiosa suma de dinero por concepto de las multas impuestas, cada
una de 500 pesos.
En julio las verificaciones estuvieron concentradas en los
municipios de Banes, Calixto García, Freyre, Moa, Sagua y Mayarí,
donde se detectaron 125 violaciones relacionadas con el robo de
electricidad directamente de las líneas y la manipulación de los
metros contadores.
Las investigaciones arrojaron que la mayoría de los involucrados
en los actos fraudulentos está compuesta por individuos con una
posición económica favorable, capaz de permitirle la adquisición y
uso de numerosos equipos electrodomésticos, así como por ejecutores
de actividades productivas o de servicios ilegales, aclaró Calderón
Castro.
En los dos meses últimos los inspectores incrementaron las
comprobaciones en las zonas turísticas, principalmente en las áreas
de playa, tanto en viviendas como en sitios donde los trabajadores
por cuenta propia ofrecen servicios.
"Se dan casos —añadió— de personas que contratan una demanda de
electricidad para un número determinado de medios y luego instalan
una cifra por encima. Es un tipo de engaño que seguiremos
combatiendo".
De acuerdo con los planes de la Empresa Eléctrica Holguín, en
octubre se iniciará un curso de formación de inspectores con el fin
de completar esa fuerza, aún insuficiente en algunos municipios.