Cuba efectuará en noviembre próximo el III Congreso Internacional
de Producción Animal (Tropical 2010), para motivar el intercambio de
experiencias y resultados en la esfera, dijeron hoy fuentes del
Comité Organizador.
El evento reunirá a investigadores, genetistas, empresarios,
extensionistas, docentes, fisiólogos y nutricionistas, entre otros,
quienes evaluarán los sistemas de producción animal y su base
alimentaria, reporta Prensa Latina.
También se analizarán los resultados en el ámbito de la
sostenibilidad técnica, económica, ecológica y social, y estrategias
dirigidas al mejoramiento, conservación y uso de los recursos
naturales.
Se espera participen unos 200 delegados de Argentina, Austria,
Brasil, Ecuador, España, y otras naciones incluida Cuba, según
afirmó María F. Díaz, del Comité Científico del encuentro.
El evento, que sesionará en el Palacio de Convenciones, agrupa al
II Simposio de Producción de Rumiantes, y el II Foro de Producción
de Monogástricos.
También al I Congreso Internacional de la Federación de Ovejos y
Cabreros de América Latina (FOCAL) y el V Foro Latinoamericano de
Pastos y Forrajes.
Tropical 2010 es organizado por la Asociación Cubana de
Producción Animal y el Instituto de Ciencia Animal de Cuba.
Papel protagónico tendrán en el cónclave productores y criadores,
quienes expondrán sus experiencias, resultados y sabiduría,
estimulados por el imperativo de esta isla de garantizar la
soberanía alimentaria.