Actualizado 9:00 p.m. hora local

En Guantánamo más de 100 mil alumnos a las aulas de educación general

ARIEL SOLER COSTAFREDA

Las aulas de Guantánamo acogerán 109 mil alumnos de las enseñanzas primarias, media y media superior cuando el seis de agosto se inicie el curso escolar 2010-2011, declaró hoy Giorvis Taquechel, director provincial de Educación.

En comentarios a la AIN el funcionario subrayó entre las singularidades del curso que se avecina, el incremento de la matrícula en la enseñanza técnico profesional, a tono con las realidades socioeconómicas del país, y la consiguiente disminución de la preuniversitaria.

Taquechel puntualizó que serán 11 mil 192 alumnos en la enseñanza técnica, el 62 por ciento de los graduados de noveno grado, quienes con esta importante vertiente educacional tienen garantizada la continuidad de sus estudios, en tanto la sociedad forma fuerza laboral especializada y calificada.

Los cambios que experimenta el sistema educacional incluyen la eliminación de 151 escuelas primarias que sesionaban con matrícula de hasta cinco alumnos, quienes ahora asistirán a centros educacionales mixtos y la reducción de más de la mitad de los estudiantes en régimen de internamiento.

Precisó Taquechel que la provincia descontó 13 centros internos (mantiene aun 55) y la matrícula de becados disminuyó de 22 mil alumnos a 12 mil, los cuales asistirán a centros urbanos.

Precisó que comenzarán a funcionar dos preuniversitarios de este tipo en Baracoa, Villa Primada de Cuba, y otros cinco en la ciudad de Guantánamo.

Entre los de esta poblada urbe figura el Rubén Batista, histórica institución fruto de las luchas estudiantiles durante la década del 30 en el pasado siglo para dotar a la región de un centro de Segunda Enseñanza, el cual se reabre ahora y acogerá el acto de inauguración del curso escolar 2010-2011.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir