Actualizado 3:45 p.m. hora local

Azota tormenta local severa localidades de Las Tunas

ROGER AGUILERA

Derrumbes parciales y totales de techos fueron los daños más significativos de una tormenta local severa, que azotó la ciudad y varios asentamientos del municipio de Majibacoa, provincia de Las Tunas.

En los consejos populares se recorren los lugares por donde pasó en la tarde noche de ayer este fenómeno de la naturaleza, que registró vientos sostenibles de 60 kilómetros por hora y una racha máxima de 102 kilómetros por hora.

Era una nube de polvo que envolvía el reparto Buena Vista, donde varios árboles sufrieron averías en sus ramificaciones, testificaron a la AIN residentes de ese núcleo poblacional, el más populoso de la ciudad oriental de Las Tunas, a 690 kilómetros de La Habana.

Dolores Montero, de 80 años de edad y vecina de la comunidad de Aguilera, a la entrada de la capital provincial, auguraba graves consecuencias tras el paso de la tormenta, pero después comentó: "Claro, ya no tenemos los miles de bohíos que existían antes de 1959".

Esta adversidad climatológica ocurrió por la presencia de una avalancha de niveles medios en la atmósfera y el fuerte calentamiento de la tierra, informó el meteorólogo Alexei Moreno.

Las rachas de vientos superiores a los 100 kilómetros por hora, fueron las únicas adversidades del evento meteorológico, ya que no estuvo acompañado de abundantes lluvias, actividad eléctrica, caída de granizos, trombas marinas y tornados, como es frecuente en la Isla.

En junio-julio de este año ocurrieron alrededor de 15 tormentas locales severas en el país, las cuales son más frecuentes en el período mayo-septiembre, según estudios realizados por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir