El vecindario de la calle Desagüe, en la capital, fue despertado
a destiempo por sirenas de la policía, el 24 de agosto de 1950.
Hombres armados irrumpían el inmueble marcado con el número 108,
donde radicaba el diario Noticias de Hoy, creado en 1938,
como órgano del Partido Socialista Popular (PSP).
Mientras fuerzas represivas ocupaban los dos pisos del inmueble,
Aníbal Escalante, director del rotativo, recibía a las 6:00 de la
mañana la noticia de que "la policía expulsaba a la gente
".
Al dirigirse al lugar de los hechos, Escalante fue interceptado
por un teniente a quien dijo imponente: "Yo soy el director de Hoy".
Así lo dejaron pasar al piso alto. Allí se desarrolló un diálogo en
el que se supo que había una resolución del ministerio del Trabajo
ordenando la ocupación del periódico.
Según describe la prensa de la época, los hechos ocurrieron sin
lamentar incidentes graves, aunque los miembros del PSP anunciaron
que tomarían cuantas medidas fueran necesarias para seguir editando
su diario.
Después, los ocupantes trataron de formalizar el acta de entrega
y el inventario, a los que hizo resistencia y no firmó. Pero antes
de marcharse de su oficina, Escalante recogió algunas pertenencias,
entre ellas, un autógrafo del mayor general Calixto García y los
retratos de sus hijos, comentando: "¡No deben presenciar estas
escenas!"
Como era de presumir, los miembros del PSP no habían sido tomados
por sorpresa. En horas de la noche del propio día ya tenían
circulando América Deportiva, el nuevo rotativo que sustituía a Hoy.
En realidad era el mismo periódico, salvo el título. Sus páginas
continuaban como voceras indoblegables de los trabajadores cubanos.
Los agentes, prescindiendo esta vez de formalidades más o menos
legales, se presentaron el día 26 en los talleres de América
Deportiva, haciendo saber que no permitirían salir un solo ejemplar.
No obstante, lograron imprimir la edición dominical del heredero
de Hoy, aunque otra vez la intervención policial frustró su
circulación.
De esa forma, el lunes 28 quedaba definitivamente clausurada la
voz del PSP. En lo adelante, continuó en condiciones de
clandestinidad, con otros nombres, hasta que en 1959 salió
nuevamente a la calle, esta vez con la tarea de impulsar el proceso
revolucionario triunfante.
El 4 de octubre de 1965, Hoy y Revolución,
periódico del Movimiento 26 de Julio, se fusionaron en uno: el
diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba.