CUBA EN EL MUNDO

El premio de solidaridad de Changchun fue otorgado a los científicos cubanos Luis Herrera Martínez, director general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), y Boris Acevedo Castro, también de esa institución, por su contribución al desarrollo de esa ciudad china, sede de un importante proyecto de cooperación entre ambos países. (PL)

DIMITE DIRECTOR de INTELIGENCIA DE Estados Unidos

El director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Dennis Blair, anunció su renuncia al cargo, en un momento en que su labor ha sido puesta en tela de juicio por un informe muy crítico del Senado tras los atentados fallidos de Detroit y Nueva York. "He informado al presidente (Barack Obama) que abandonaré el cargo a partir del próximo viernes 28 de mayo", dijo Blair en una declaración. El oficial retirado de la Marina es el tercer director de inteligencia, un puesto creado por recomendación de la comisión que investigó los atentados del 11 de septiembre del 2001. (EFE)

PRORROGAN TOQUE DE QUEDA

El Gobierno de Tailandia prorrogó por tres noches el toque de queda impuesto en Bangkok y 23 provincias del país, mientras quedó incendiado un banco y fueron detenidos otros dos jefes de los Camisas Rojas. Los líderes de la protesta que se entregaron a la policía son Veera Musikhapong y Weng Tojirakarn, por lo que los cuatro dirigentes principales del grupo de oposición permanecen bajo arresto. (ANSA)

RECHAZAN ARRESTO DOMICILIARIO

El juez federal argentino Norberto Oyarbide rechazó conceder el arresto domiciliario a José Alfredo Martínez de Hoz, que fuera ministro de Economía de la última dictadura (1976-1983) y a quien imputan el secuestro con extorsión de un empresario y su hijo, informaron fuentes judiciales. Tras conocerse esta resolución, el ex funcionario fue trasladado desde una clínica de Buenos Aires en la que estaba detenido a un penal de la localidad de Ezeiza, a unos 30 kilómetros de la capital del país. (EFE)

REDES DE TRATA DE PERSONAS

Una red de explotación laboral camuflada en un hogar social, que abusaba de menores de edad, y otra de prostitución que simulaba ser un salón spa fueron desarticuladas por la policía de México, informó la Procuraduría General de Justicia. El 13 de mayo la Fiscalía capitalina comenzó el operativo que se saldó con cinco detenciones y con la liberación de 37 personas, entre ellas 27 menores, a las que supuestamente se explotaba laboral y sexualmente. (EFE)

RUSIA Y NAMIBIA ESTRECHAN NEXOS

Foto: APBajo la coincidencia de la necesidad de un mundo multipolar, el presidente ruso, Dmitri Medvédev, analizó con su similar de Namibia, Hifkepunuye Pohamba, las perspectivas de los nexos políticos y económicos bilaterales. Durante las pláticas oficiales, se abordó la situación africana y la regulación de conflictos en ese continente, que complica el desarrollo de condiciones sociopolíticas y económicas propicias para incrementar la actividad comercial. (PL)

PRIMERA CÉLULA SINTÉTICA VIVA

Investigadores estadounidenses lograron crear la primera célula bacteriana viva con un genoma sintético, lo que representa un gran avance en la comprensión de los mecanismos de la vida y abre el camino a la fabricación de organismos que puedan producir carburante limpio o acelerar la producción de vacunas. (AFP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir