La 63 reunión anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
será clausurada este viernes en Ginebra, una cita donde Cuba reiteró
su llamado a redoblar el compromiso con los pueblos en esta materia,
reporta Prensa Latina.
El viceministro de la cartera al frente de la delegación de la
Isla, doctor José Ángel Portal, expresó en su discurso los limitados
avances efectuados a escala global en la consecución de las
discretas e insuficientes metas para el cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo acordados en la Cumbre del Milenio.
Denunció en este sentido la sostenida inobservancia de los países
desarrollados de asumir las responsabilidades de ayuda a las
naciones del Sur en el esfuerzo de estas últimas por desarrollar
sistemas de calidad y de cobertura universal.
Portal presentó los indicadores obtenidos por Cuba que clasifican
entre los más destacados a nivel mundial y confirmó el cumplimiento
de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el ámbito de actividad
de la OMS.
Esto ha sido posible aún cuando durante cinco décadas nuestro
país ha sido sometido a un cruel bloqueo por el gobierno de Estados
Unidos, no cuantificable en el dolor y el sufrimiento de las
familias (y cuyo) impacto económico a los servicios de salud, son
superiores a los dos mil millones de dólares anuales, señaló.
La delegación cubana recibió numerosas expresiones de
reconocimiento y agradecimiento por la labor de los más de 38 mil
trabajadores de la salud en 78 países y su colosal empeño de formar
100 mil médicos de países hermanos en el período de 10 años.
Durante la 63 reunión anual, el viceministro sostuvo encuentros
bilaterales con los jefes de delegaciones de Timor Leste, Chad,
Perú, Sudán, Omán y Madagascar e intercambió con los máximos
representantes de los países que integran la Alternativa Bolivariana
Para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)