Actualizado 12:05 p.m. hora local

Finaliza en Brasil campaña de vacunación contra gripe
A(H1N1)

La campaña nacional de vacunación contra la influenza A (H1N1) concluye en Brasil, sin lograr el objetivo de inmunizar al 80 por ciento de las personas más propensas a contraer la dolencia, reporta Prensa Latina.

Las autoridades sanitarias brasileñas precisan que hasta el pasado día 14 habían recibido la dosis contra la gripe A cerca de 57 millones de personas, lo que representa un 62,63 por ciento de las 91 millones conprendidos en los grupos de población más vulnerables a esa enfermedad.

Esa cifra está lejos del 80 por ciento de inmunizados fijado como meta por las autoridades sanitarias, por lo que algunos estados, como Sao Paulo y Río Grande do Sul, ya anunciaron una extensión de al menos una semana para tratar de conseguir alcanzar la cota prevista y evitar así posibles víctimas por la influenza A.

Para inmunizar a las personas que durante la pandemia del año pasado resultaron los principales contrayentes de la dolencia, el Ministerio de Salud dispuso que la Campaña Nacional de Vacunación, iniciada el 8 de marzo último, se efectuara en cinco etapas, aunque en la práctica eso varió un poco a fin de conseguir la mayor cantidad de inmunizados.

Durante la primera etapa debieron recibir la dosis los trabajadores de la salud vinculados al tratamiento de la gripe A y los indígenas residentes en sus lugares de origen.

Después correspondió a las embarazadas en cualquier momento de la gestación, a menores entre seis meses y dos años de vida y personas con enfermedades crónicas.

En la tercera etapa estaban los jóvenes saludables entre 20 y 29 años de edad, en la cuarta los ancianos con dolencias crónicas y en la quinta las personas entre 30 y 39 años, incluidas a última hora y tras comprobar que los 113 millones de dosis adquiridas permitían esa estrategia y dejar una reserva para emergencias.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir