Retos y expectativas al congreso campesino cubano
Este fin de semana, el X Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) centrará su mirada en las problemáticas que impiden entregar al Estado más volúmenes de viandas, hortalizas, frutales, carne, leche y otros renglones, en aras de solucionarlas

Preparan en Cuba a sindicalistas de 17 países
Más de 60 dirigentes obreros de 17 países de América y Europa culminaron hoy, en la Escuela de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), el curso "Actualización política para la acción sindical"

Mensaje de Alfredo Guevara, presidente del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano
Cuba se encuentra asediada por una campaña mediática dirigida como parte de esa guerra psicológica que pretende aislar y llevar a rendición a quienes han conquistado independencia y ejercen soberanía. Esa profunda contradicción que impone el uso monopólico de la comunicación como desinformación calculada y oportunamente intensa, nos obliga a enfrentarla informando

El impuesto personal a debate entre los campesinos
Uno de los temas que rebatirán desde este sábado los delegados al X Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) será el relacionado con el impuesto sobre los ingresos personales

Guantánamo Innova, feria para promover ciencia y tecnología
Con favorable saldo en las relaciones inter empresariales y de promoción de tecnológica concluyó hoy en esta ciudad la segunda Feria Guantánamo Innova, a la cual concurrieron unas 40 empresas y centros de investigación territoriales

En La Habana congreso caribeño de angiología
La prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades vasculares, figuran entre los temas principales del IX Congreso Caribeño de Angiología y Cirugía Vascular, que tendrá lugar en La Habana del 17 al 21 de mayo

Campesinos matanceros apuestan por fertilizante orgánico
Yasmany Mesa, de 29 años de edad, de la Cooperativa de Producción Agropecuria (CPA) 13 de Marzo, es uno de los 14 jóvenes de la entidad que apuesta por el fertilizante orgánico para la tierra por sus propiedades

Cuba no está sola
Declaración de la Presidencia de la Asociación Hermanos Saíz
Participantes en la edición diecisiete de las Romerías de Mayo, proclamaron, en la Declaración Final del encuentro, su rechazo a la "campaña mediática internacional que ha querido distorsionar la realidad de Cuba

Utilización de carbones residuales sustituye importaciones
La reutilización de carbones minerales residuales reporta hoy ingresos superiores a los tres millones de pesos, en ambas monedas, para el Centro de Investigaciones Siderúrgicas (CIS) de Nicaro, en la provincia de Holguín

Campismo en la mira de pobladores de Villa Clara
Los amantes del campismo colman las oficinas de reservaciones con vista al próximo verano, cuando se espera la asistencia de unas 40 mil personas a las siete instalaciones de Villa Clara

Impulsan recuperación de hoteles en Villa Clara
La rehabilitación de los hoteles América y Barcelona, ubicados en esta ciudad y Remedios, respectivamente, recibe este mes un decisivo impulso, en el empeño por iniciar su explotación a fines del actual año y aumentar las capacidades de alojamiento en unas 50 habitaciones

Desde hoy Congreso campesino
La introducción de nuevos mecanismos que conduzcan a incrementar la producción y la eficiencia, mediante una mayor utilización de los limitados recursos materiales, técnicos y humanos disponibles, serán objeto de análisis en el X Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) cuyos debates comienzan mañana en esta capital

Hoy en la Mesa Redonda
Documentales sobre la solidaridad del alba en naciones del caribe

La Mesa Redonda estrenará dos documentales del Sistema Informativo de la Televisión Cubana sobre la colaboración solidaria con Naciones del Caribe, mediante programas del ALBA

Yusniel al bate
El tomate empalado no es novedad, pero a este joven campesino le ofrece la oportunidad de aprovechar mejor la poca área que explota

El mejor pienso está en el campo
Todavía Eduardo Hernández Ortega no comprende por qué de "golpe y porrazo" se redujeron, hasta casi eliminarse, seguras y económicas tradiciones campesinas en la alimentación animal por otras foráneas y costosas

Los tributos y su evolución
¿Impuesto sobre el agua de lluvia?
Todo cuanto resulte esencial para los seres humanos sobre la faz de la tierra es objeto de gravámenes con el afán, en la mayoría de los casos, de repartir con justicia las riquezas, aunque existen diversas formas, algunas inadecuadas, de exigir por el gasto público

Bajo la manga del saco
Un tunero “saca maravillas” sin renunciar a su oficio como operador de grupos electrógenos

Para producir 100 000 guayaberas
Nuestro país ha comenzado un modesto proceso de modernización en el sector de la Industria Ligera. Un ejemplo de ello lo constituye la fábrica José Manuel Lazo de la Vega, en la cual se crea actualmente la capacidad necesaria para producir en un turno de trabajo 100 000 guayaberas por año

Las ideas de Fidel y la Reforma Agraria
El programa del Moncada, contenido en el histórico alegato de Fidel La Historia me Absolverá postulaba, entre las más urgentes medidas a tomar por un gobierno revolucionario "conceder la propiedad inembargable e intransferible de la tierra a todos los colonos, subcolonos, arrendatarios, aparceros y precaristas que ocupen parcelas de cinco o menos caballerías de tierra, indemnizando el Estado a sus anteriores propietarios a base de la renta que devengarían por dichas parcelas en un promedio de diez años"

Cartas a la dirección

Especialidades agropecuarias en 156 municipios del país
A partir del próximo mes de septiembre, 156 municipios del país acogerán estudios de especialidades agropecuarias para alumnos que matriculen en la enseñanza técnica profesional, afirmó Kenelma Carvajal, viceministra de Educación, durante el Seminario Nacional de Preparación del Curso Escolar 2010-2011, que concluyó ayer

Concluye Ciego de Ávila reordenamiento en la transportación de carga de mercancías
Con la estabilidad del funcionamiento de las bases en los diez municipios y 34 empresas especializadas, esta provincia se convirtió en la primera del país en concluir el reordenamiento en la transportación de carga de mercancías

Suma Cuba más de cuatro mil trasplantes renales
Cuba suma más de 4 600 trasplantes renales con buenos resultados, desde que el 24 de febrero de 1974 se realizara el primero exitoso

Iniciativa cederista ahorra electricidad
Si cada uno de los 125 000 núcleos familiares de esta provincia ahorrara por mes 1,3 kWh, ello equivaldría a 390 toneladas de combustible no empleadas en la generación

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir