La prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades
vasculares, figuran entre los temas principales del IX Congreso
Caribeño de Angiología y Cirugía Vascular, que tendrá lugar en La
Habana del 17 al 21 de mayo.
En declaraciones a la AIN, la doctora Mayda Quiñones, presidenta
de la Sociedad Cubana de Angiología y Cirugía Vascular y del comité
organizador, explicó que la cita reunirá a expertos de varios países
y hará énfasis en la enfermedad cerebrovascular, el pie diabético y
la aorta.
Además realizarán una puesta al día acerca de la hemostasia y la
aterotrombosis, las várices, trombosis venosas, el diagnóstico
invasivo y no invasivo y la enfermedad vascular.
Entre los países confirmados hasta el momento están México,
Estados Unidos, Italia, España, Chile, Perú, Venezuela, República
Dominicana y Eslovenia, anunció Quiñones.
La también vicedirectora docente del Instituto de Angiología y
Cirugía Vascular, citó entre los logros de la especialidad en Cuba
la aplicación de células madre, proceder iniciado en el hospital
Enrique Cabrera de conjunto con el Instituto de Hematología e
Inmunología, ambos en la capital y extendido a otras instituciones
del país con muy buenos resultados.
Este método, recalcó la doctora Quiñones, se emplea en pacientes
con insuficiencias arteriales periféricas, diabéticos y no
diabéticos y es un arma más para el tratamiento de estas afecciones.
Significó el empleo del medicamento desarrollado por la
biotecnología cubana Heberprot-P, único de su tipo en el mundo que
se usa en las úlceras del pie diabético y evita la amputación en la
mayoría de los casos.