Venezuela fomenta creación de ciudades rurales socialistas
El proyecto prevé la edificación de galpones destinados al almacenamiento de semillas e insumos, la construcción de escuelas y otras obras sociales, así como movimientos de tierra y demás faenas imprescindibles para la fundación de los asentamientos

Explosión en sur de Rusia causa un muerto y siete heridos
Al menos una mujer murió hoy y otras siete personas resultaron heridas, tras explotar una bomba colocada en un cesto de basura del andén de la terminal ferroviaria de Derbent, en la república rusa de Daguestán

Vicepresidente boliviano ve contrarrevolución tras medidas de presión
El vicepresidente boliviano, Álvaro García, denunció la presencia de contrarrevolucionarios tras las medidas de presión anunciadas por la Central Obrera Boliviana (COB) para la siguiente semana. Los mismos contrarrevolucionarios, de la misma línea política de derecha contrarrevolucionaria que el año 1985 abonaron el terreno para la instauración de un secante modelo de economía liberal (...) reaparecen, declaró

Enjuiciarán a funcionarios de compañía aérea boliviana
Actuales y anteriores autoridades autoridades de la compañía Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) serán enjuiciadas por malos manejos administrativos y financieros de esa línea aérea luego de su privatización

Impulsa ONU deportes para educación de niños y jóvenes
El deporte como vía para fortalecer la educación de niños y jóvenes fue el centro de la reunión inaugural de un nuevo equipo de trabajo de Naciones Unidas, se informó este viernes en la sede de la organización mundial

Presenta gobierno indio controvertida ley nuclear al Parlamento
El gobierno indio presentó en el Parlamento un controvertido proyecto de ley sobre las compensaciones a pagar en caso de ocurrir un accidente nuclear, en medio de las protestas de la oposición

Pasarían Mockus y Santos a segunda vuelta electoral en Colombia
Los candidatos presidenciales Antanas Mockus y Juan Manuel Santos irían a una segunda vuelta electoral en Colombia, según refleja el más reciente sondeo del Centro Nacional de Consultoría (CNC)

Gana preferencias conservadurismo británico, pero no el gobierno
Los conservadores británicos obtuvieron 301 escaños en el parlamento, pero sin mayoría, según el escrutinio de 638 de los 650 distritos electorales, los resultados ofrecidos en línea por el sitio web de la BBC

Denuncian politiquería con subsidios estatales colombianos
La candidata presidencial colombiana Noemí Sanín denunció que agentes del gobierno nacional hacen politiquería por medio de subsidios estatales para familias de menores ingresos

Organizan encuentro de intelectuales en Dominicana
Intelectuales dominicanos y cubanos que asisten a la XIII Feria Internacional del Libro departieron en un animado encuentro organizado por Juan Astiasarán, embajador de Cuba en Santo Domingo

Líder norcoreano agradece hospitalidad china durante visita
El secretario general del Partido del Trabajo de Corea, Kim Jong IL, agradeció a las autoridades y pueblo de China su hospitalidad durante la visita que realizó a ese país, la cual reforzó las relaciones bilaterales

Adelanta Venezuela sistema de tratamiento para consumo de drogas
La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) de Venezuela adelanta la implantación del Sistema Público Nacional de Atención y Tratamiento de las Adicciones, nuevo paso en la atención del problema, anunciaron las autoridades

Solicitan apoyo de gobiernos africanos para combatir malaria
La Alianza Africana contra la Malaria criticó que algunos gobiernos del continente cobran derechos aduaneros a la importación de mosquiteros y otros elementos utilizados en el combate contra esa enfermedad

Finaliza en Venezuela simposio internacional sobre diversidad sexual
El Simposio Internacional sobre Diversidad Sexual concluye hoy en esta capital con el desafío de promover una cultura de respeto a los derechos humanos desde la perspectiva de la tolerancia y la inclusión social

Reactiva Evo Morales tema cambio climático en ONU
La visita iniciada a Naciones Unidas por el presidente de Bolivia, Evo Morales, rasgó el manto de discreción existente sobre el tema del cambio climático tras el fracaso de la cumbre de Copenhague

México dispone de nuevo laboratorio de alta seguridad biológica
México pondrá en funcionamiento próximamente un nuevo laboratorio de alta seguridad con capacidad para diagnosticar a tiempo enfermedades emergentes y por liberación intencional, informó una funcionaria del sistema de salud

Shanghai: una Exposición Universal para no olvidar
Convertida en una gran fiesta mundial de la cultura, la tecnología y la protección del medioambiente, la Exposición Universal de Shanghai, cuyo nombre significa literalmente Más arriba del mar, ha logrado conquistar en pocos días millones de corazones y transformarse en un encuentro inolvidable, en muchos casos irrepetible, por diversas razones

Bush tendrá Memorias
En verdad la noticia no ha causado gran revuelo en el mundo editorial debido a que el autor no es de fiar (y además ya se filtra que en muchos temas vendrá por la misma senda del truco), pero siempre habrá curiosidad por leer las Memorias de un presidente de Estados Unidos, aunque se trate de George W. Bush, quien al terminar su mandato con un 70% de desaprobación ciudadana, le rompió el récord del descalabro político a Richard Nixon

Diplomacia antisísmica
Han pasado casi cuatro meses. Los días han sido largos; a veces tristes, felices; de mucho trabajo, de poco sueño, de añoranzas; de amarrarse el cinto cuando la realidad sobrecoge; de aprender a crecer porque se nos necesita. Y entre tantas sensaciones a quien escribe le atormenta el hecho de querer captarlo todo

Aniversario 65 de la derrota del fascismo
El genio militar del siglo XX
En el curso de la Segunda Guerra Mundial el alto mando de Hitler le tenía pánico a este hombre pequeño, de anchos hombros. Era sencillamente el azote de todos los hasta entonces conquistadores de Europa, los encumbrados mariscales y generales de la Wehrmacht (Fuerzas Armadas Alemanas)

Escepticismo ante intentos de controlar marea negra
Las posibilidades de frenar el vertido de petróleo en el Golfo de México están puestas en una campana de metal y concreto que técnicos de la British Petroleum (BP) intentan colocar en el área de desastre

Parlamento griego aprueba plan de austeridad pese al rechazo popular
El Parlamento de Grecia aprobó hoy un duro plan de ahorro para reducir el déficit fiscal que permita al país obtener un paquete de ayuda exterior multimillonario, pese a que ha sido rechazado por amplias capas de la población

Venezuela y Rusia firman acuerdo
El presidente venezolano, Hugo Chávez, firmó hoy un acuerdo de cooperación con Rusia en materia de desarrollo de ciudades y estructuras urbanas, que comenzará con el diseño y construcción de nuevos asentamientos en esta capital

España reconoce desinterés europeo en América Latina
El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, reconoció hoy aquí el desinterés mostrado por la Unión Europea (UE) hacia Latinoamérica, en vísperas de una cumbre entre ambas regiones

Advierte la FAO sobre el hambre en África
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, advirtió este jueves que el 30% de la población del África subsahariana pasa hambre, durante la XXVI edición de la Conferencia Regional de la FAO para dicho continente, que se celebra en Angola


BOICOT A REFORMA MIGRATORIA / NUEVA DENUNCIA SOBRE LAS MALVINAS / BAJA MORTAL A LA OTAN / PELIGRO RADIACTIVO EN NÍGER / JURA NUEVO PRESIDENTE DE NIGERIA / RETIRAN FÁRMACOS ESTADOUNIDENSES / comicios británicos

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir