Actualizado 12:05 p.m., hora local

Presenta gobierno indio controvertida ley nuclear al Parlamento

El gobierno indio presentó en el Parlamento un controvertido proyecto de ley sobre las compensaciones a pagar en caso de ocurrir un accidente nuclear, en medio de las protestas de la oposición, reporta Prensa Latina.

La legislación, que representa una pieza clave para la entrada en vigor de manera total del acuerdo nuclear firmado por la India y Estados Unidos en 2008, es calificada de inconstitucional por sus detractores.

Su introducción este viernes en la Cámara baja fue recibida con gritos de rechazo de parte de los legisladores del conservador Bharatiya Janata Party (BJP) y de la coalición de partidos de izquierda.

Se trata de una ley ilegal e inconstitucional, aseguró el líder del BJP, Yashwant Sinha, antes de abandonar la sala junto a sus correligionarios, en señal de protesta.

La llamada Ley de Responsabilidad Civil por Daños Nucleares limita el monto a pagar por una empresa operadora de una central atómica de ocurrir una tragedia de este tipo.

El proyecto de legislación también exonera de pago a las compañías, en caso de que el accidente sea motivado por una catástrofe natural, un conflicto armado o un acto terrorista.A los suministradores foráneos de los reactores nucleares tampoco se les exigiría responsabilidad civil de ocurrir un accidente en territorio indio.

Para los parlamentarios del Partido Comunista de la India y del Partido Comunista-Marxista, se trata de una legislación dañina, redactada en términos que sólo satisfacen los intereses de Estados Unidos y de su industria nuclear.

La aprobación de la propuesta es indispensable para completar la entrada en vigor del acuerdo nuclear firmado por Nueva Delhi y Washington, dado que las compañías norteamericanas se niegan a vender equipamiento atómico a la India si no están amparadas por esa legislación.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir