Actualizado 11:00 a.m., hora local

Adelanta Venezuela sistema de tratamiento para
consumo de drogas

La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) de Venezuela adelanta la implantación del Sistema Público Nacional de Atención y Tratamiento de las Adicciones, nuevo paso en la atención del problema, anunciaron las autoridades.

El plan unifica criterios bio-psico-sociales para la atención de personas con problemas por consumo o adicción, según criterios de especialistas venezolanos encabezados por el doctor Víctorio Berríos, director de Reducción de la demanda de la ONA.

En entrevista con Prensa Latina, el experto explicó que el sistema tiene como principal propósito saldar la deuda social de años en lo referente a corregir los déficits en esa área de salud y atender a la población consumidora y dependiente de drogas.

El proyecto incluye una red integrada por Centros de Orientación Familiar, Centros Especializados de Prevención y Atención Integral, Comunidades Terapéuticas Socialistas y un plan de Reinserción Social, Seguimiento y Control.

Berríos adelantó que se proyecta instalar los centros de orientación familiar en los municipios y su principal función será la evaluación inicial y atención a pacientes, así como remitir los casos a los otros eslabones superiores.

Los Centros Especializados de Prevención y Atención Integral están diseñados para dar a pacientes y familiares atención especializada y multidisciplinaria, según el diagnóstico de los centros de orientación.

Por su parte, las Comunidades Terapéuticas Socialistas atenderán en una modalidad de internado a los pacientes referidos cuyo grado de adicción lo requiera.

El experto apuntó que para el diseño e implantación del sistema, Venezuela cuenta con especialistas nacionales de larga trayectoria y médicos cubanos con experiencia de información sobre diagnósticos, manuales y protocolos de atención.

Al respecto, Berríos resaltó que las drogas constituyen un problema social y de salud pública de primer orden en el mundo entero y por tal razón la ONA, bajo la conducción del coronel Néstor Reverol, decidió la implantación del sistema.

La iniciativa está basada asimismo en la necesidad de desarrollar medios para proteger a la sociedad contra las drogas, como estableció la Oficina de la ONU Contra las Drogas y el Delito en su informe mundial de 2009.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir