Parranderos cubanos en canturía más larga del mundo
Las Parrandas de Majagua, cuna de las tradicionales fiestas campesinas de los bandos Rojo y Azul, estarán representadas en la canturía más larga del mundo, que se traslada esta noche a Ciego de Ávila

Inicia Mayo Teatral con homenaje a grupo peruano
La Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral 2010, comenzó hoy con una exposición en homenaje al emblemático grupo peruano Yuyachkani, en la Casa de las Américas

Iniciará Semana de la Cultura en Bejucal
La Semana de la Cultura en el municipio habanero de Bejucal se iniciará este sábado y estará dedicada al aniversario 296 de la fundación de la llamada Ciudad de las Charangas. También la jornada recordará este año al percusionista bejucaleño Vidal Zaldívar, quien fue tumbador en el Conjunto Casino y en el de Roberto Faz

En Las Tunas presentan libro sobre Nicolás Guillén
Nicolás Hernández Guillén, presidente de la Fundación que lleva el nombre del célebre escritor, estuvo presente en el encuentro literario, revelador de las estrechas relaciones del autor de Sóngoro Consongo con la tierra de Benito Juárez

La canturía más larga del mundo en Camagüey
La canturía más larga del mundo prosigue este viernes su etapa en la ciudad de Camagüey en el anfiteatro del Casino Campestre, mayor parque urbano de Cuba

Niños pinareños hacen música este fin de semana
El público más joven estará de plácemes este fin de semana en Pinar del Río, con la XX edición del concurso de música infantil Planeta Azul, de amplia convocatoria entre los pequeñines

Vigente la tradición de las flores en el mes de mayo
La presencia de las flores por el Día de las Madres deviene una de esas tradiciones que varió con los años en Santa Clara, pero pervive según los rasgos de cada generación

Aúna cita danzaria en Guantánamo a destacados de ese arte
La compañía Danza Libre, genuina cultivadora de los estilos folklórico y contemporáneo, celebrará desde este viernes en escena su XX aniversario con una temporada en la que intervendrán acreditados conjuntos de varias regiones de Cuba

Invitado Rubén Blades a megaconcierto en Costa Rica
El cantautor panameño Rubén Blades figura entre los invitados al megaconcierto programado para Costa Rica el próximo 8 de mayo, en el marco de la toma de posesión de la presidenta electa de esa nación, Laura Chinchilla

Cita bienal hasta el 16 de mayo
Mayo en la fiesta del teatro
Comienza hoy en varios escenarios de la capital, Pinar del Río, Cienfuegos, Santa Clara y Granma, la octava edición de Mayo Teatral, temporada de teatro latinoamericano y caribeño que en esta ocasión propone alrededor de 15 puestas en escena en más de 40 funciones de compañías de Cuba, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay y Puerto Rico

La noche blanca de San Agustín
Arte e identidad bajo las estrellas
En un inmenso taller bajo las estrellas quedó convertida la barriada sanagustinense durante la Noche Blanca, primicia de los Ensayos Públicos 5, llevados a cabo por LASA, Laboratorio Artístico de San Agustín

El aire de Chopin, Fontana y Cecilio Tieles
En el Teatro Auditórium Amadeo Roldán (Sala Caturla) se ofrecerá hoy viernes a las 6:00 p.m., un concierto dedicado al Bicentenario de Federico Chopin

Osvaldo Montes, tango a ritmo de Cine Pobre
El reconocido compositor argentino Osvaldo Montes viajó a Gibara como jurado en la categoría de ficción de la recientemente finalizada octava edición del Festival Internacional del Cine Pobre Humberto Solás

Kilómetro Cero de Ernesto Blanco
En los últimos tiempos no son pocos los artistas pop y de otros géneros en boga, que cuando pisan la arena de la música por primera vez le dan una importancia igual a cero a la profesionalidad y el rigor estilístico, en aras de seducir rápidamente a un sector del público joven como clave para alcanzar una popularidad rápida y en muchas ocasiones estéril desde un auténtico
prisma cultural

Estrenos del ICAIC
Mo’ Nique es Preciosa
Un título fascinante en el orden de las actuaciones y de hondo contenido humano, producido al margen de la maquinaria de Hollywood, Preciosa (2009), de Lee Daniels, llega al circuito de estrenos del ICAIC en todo el país, con proyecciones en el Yara, Payret, Lido, Ambassador, Alameda y Regla, entre las salas de la capital

 


Cartelera

 

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir