Venezuela
jamás será colonia yanqui, asegura Chávez
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
aseguró hoy que los cambios políticos, económicos y sociales
emprendidos por este país se han consolidado hasta convertirlo en un
muro infranqueable para los intereses hegemónicos de Estados Unidos
Ratifica
Zelaya que no renunciará al mandato otorgado por el pueblo
El estadista confirmó haber rechazado
dimitir a cambio de un salvoconducto para abandonar el país como
huésped distinguido de México

Denuncian en ONU desalojo de palestinos
por colonos israelíes
Una alta funcionaria de Naciones Unidas
denunció hoy el desalojo forzado de familias palestinas en Jerusalén
oriental, cuyas viviendas son ocupadas luego por colonos israelíes

FMI reconoce
vulnerabilidad del crecimiento económico global
El Fondo Monetario Internacional (FMI)
reconoció hoy la vulnerabilidad de la recuperación y el crecimiento
de la economía global, pues las condiciones financieras están lejos
de ser normales

El Salvador tendrá una reactivación
económica en 2010
Luego de una fuerte contracción de 2,5 por
ciento, la economía salvadoreña crecerá en 2010 dos por ciento,
adelantó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL)

Reitera
Evo Morales sobre peligro de bases EE.UU en Colombia
Durante un discurso en el acto de egreso de oficiales del Ejército y
de la Armada, el presidente boliviano, Evo Morales, repitió su
propuesta de realizar referéndums para consultar a los pueblos
suramericanos sobre la conveniencia o no de la presencia de soldados
extranjeros en la región

Abandera
Chávez cuerpos de milicias campesinas
Ustedes son los mejores soldados porque son campesinos y representan
al pueblo que se suma a los dignos integrantes de la Armada, la
Marina, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional Bolivariana, afirmó el
presidente venezolano, Hugo Chávez, durante el acto de
abanderamiento celebrado en Santa Inés

Tribunal
internacional delibera sobre independencia de Kosovo
Posturas contrapuestas sobre la decisión unilateral de independencia
de Kosovo priman este jueves en las deliberaciones que desde el 1 de
diciembre realiza el Tribunal Internacional de Justicia sobre este
tema

Sudán declara respaldo a
proyecto de energía nuclear en Irán
El vicepresidente de Sudán Mustafá Osman Ismail, respaldó hoy en
nombre de su gobierno el derecho soberano de Irán de acceder a la
energía nuclear con fines pacíficos

Abandera Chávez cuerpos de
milicias campesinas
Ustedes son los mejores soldados porque son campesinos y representan
al pueblo que se suma a los dignos integrantes de la Armada, la
Marina, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional Bolivariana, afirmó el
presidente venezolano, Hugo Chávez, durante el acto de
abanderamiento celebrado en Santa Inés

Cien museos
uruguayos abren sus puertas esta noche
Más de 100 museos uruguayos abrirán este
jujeves sus puertas al público con entrada gratuita, jornada donde
se espera alcanzar la visita de 100 mil personas, indicó el
Ministerio de Educación y Cultura

Casi 600 insurgentes muertos en Paquistán,
según Ejército
De acuerdo con un reporte hecho público
este jueves por el alto mando castrense, las fuerzas armadas
paquistaníes han tenido que lamentar la muerte de 79 soldados en la
Operación Rah-e-Nijat iniciada el 16 de octubre

Obama reconoce controversia mundial por
Nobel
El presidente estadounidense, Barack Obama,
aceptó este jueves el Premio Nobel por la Paz en Noruega pero
reconoció que existe gran controversia mundial alrededor del
galardón

Zelaya rechaza ser un exiliado político
El presidente constitucional de Honduras,
Manuel Zelaya, declaró este jueves que no aceptará ser un exiliado
político, en alusión a una solicitud de salvoconducto a su favor
presentada por México, la cual fue rechazada por el régimen de facto
Denuncian impedimentos para viaje de
Zelaya a México
El impedimento del gobierno de facto de
Honduras para que el presidente constitucional, Manuel Zelaya,
pudiera viajar a México como huésped distinguido, es denunciado este
jueves en la prensa local

Gobierno
boliviano prioriza leyes hacia 2010
El gobierno boliviano anunció que la
batalla por transformar el país pasa hoy por la aprobación de tres
importantes leyes: las de autonomías, poder judicial y el nuevo
régimen electoral

ONU denuncia discriminación en Día
Derechos Humanos
La conmemoración del Día Internacional de
los Derechos Humanos, en ocasión de un nuevo aniversario de la
Declaración Universal de esos derechos, está dedicada este año a la
lucha contra la discriminación en todas sus variantes

Resultados oficiales confirman triunfo de
Evo Morales en elecciones
Con el cómputo oficial este jueves del 51
por ciento de los votos escrutados, el presidente boliviano Evo
Morales y el gubernamental Movimiento al Socialismo triunfaron en
comicios generales del pasado domingo con el 59,3 por ciento de
apoyo

Temperatura de la Tierra
aumentaría seis grados
La
temperatura promedio de la Tierra está en camino a incrementarse
hasta en seis grados centígrados si no se toman acciones concretas
para frenar la emisión de gases contaminantes, advirtió el último
estudio elaborado por el Proyecto Global del Carbono (GPC, por sus
siglas en inglés), señalan reportes de agencias

China impulsará más el
consumo interno en el 2010
El Consejo de Estado de China dijo que el
gobierno continuará aprovechando el mercado interno para un
crecimiento económico estable y relativamente rápido el próximo año,
de acuerdo con una reunión ejecutiva del Consejo de Estado,
presidida por el primer ministro, Wen Jiabao
Países emergentes forman
frente común en Copenhague
Un día después de que la filtración de un
proyecto de declaración elaborado por Dinamarca creara una crisis en
la Cumbre sobre Cambio Climático, Brasil, Sudáfrica, India y China
presentaron hoy aquí una propuesta conjunta en representación de los
países emergentes
Venezuela y Argentina
profundizan integración bilateral
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y
su homólogo venezolano, Hugo Chávez, celebraron hoy en esta capital
su cuarto y último encuentro de este año, en el que suscribieron 15
nuevos acuerdos de cooperación, con el propósito de avanzar en el
desarrollo del proceso de integración bilateral
Decretarán duelo nacional en
Costa Rica por la muerte del ex presidente Rodrigo Carazo
El ex presidente de Costa Rica, Rodrigo Carazo
Odio, falleció este miércoles, a la edad de 83 años, tras sufrir
durante varios días el deterioro de sus funciones vitales, como
consecuencia de una operación del corazón
Vaticinan repunte de la
violencia en Afganistán
La violencia en Afganistán podría registrar un
repunte a corto plazo, vaticinó el comandante del Mando Central del
Ejército de Estados Unidos, David Petraeus, en un discurso dirigido
al Congreso

ALBA
Educación: una bandera de luz
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América (ALBA) aumenta su influencia iluminadora sobre
los países miembros. Porta como bandera a la educación,
herramienta imprescindible para erradicar la pobreza y la
exclusión social. Recurre al mejor lenguaje: la solidaridad

La
amistad inquebrantable entre los pueblos de Angola y Cuba continúa
hoy fortaleciéndose
Discurso pronunciado por el general de cuerpo
de ejército leopoldo Cintra Frías, miembro del buró político del
Comité Central del Partido Comunista de Cuba, al intervenir en el VI
Congreso del Movimiento Popular para la liberación de angola (MPLA)
|