TEGUCIGALPA, 10 de diciembre (PL) — El presidente constitucional
de Honduras, Manuel Zelaya, ratificó hoy que no renunciará al
mandato otorgado por el pueblo en las elecciones de 2005 al
denunciar un intento de chantajearlo del régimen de facto.
En un comunicado enviado a Prensa Latina por su asesor Rasel
Tomé, el estadista confirmó haber rechazado dimitir a cambio de un
salvoconducto para abandonar el país como huésped distinguido de
México.
La dictadura, una vez más, trunca la posibilidad para los
hondureños de recuperar la paz y la democracia, a través de un
diálogo franco en un país neutral, al exigirme que firmara una carta
de renuncia a cambio de extender un salvoconducto, apunta.
Agrega que el presidente de México, Felipe Calderón, atendió su
solicitud para llegar a ese país en condición de huésped
distinguido, con el fin de estar en un ambiente neutral que permita
alcanzar consensos en la solución de los problemas de Honduras.
Explica que el representante de la embajada mexicana en
Tegucigalpa realizó las gestiones ante la cancillería del régimen de
facto para obtener ese permiso, el cual fue extendido en un primer
momento.
No obstante, señala, lo utilizaron como mecanismo para
extorsionarme, sometiéndome a un chantaje que a cambio de la entrega
del salvoconducto, firmara un documento de renuncia a la
Presidencia.
Al pueblo hondureño y a la comunidad internacional le reitero que
no renunciare al mandato que me otorgo el pueblo y con dignidad y
honor seguiré defendiendo nuestros principios democráticos y la
búsqueda de soluciones justas para Honduras, afirma.
Mi lucha es pacifica, mis armas son las ideas y mi compromiso no
tiene tiempo ni lugar, es permanente, subraya.
Zelaya revela haber recibido una invitación del presidente de
República Dominicana, Leonel Fernández, con el mismo propósito de
buscar soluciones de consenso a la crisis desatada por el golpe
militar de junio pasado.
En el texto, Zelaya no se refiere a versiones de la prensa pro
gobierno de facto sobre una presunta entrevista con el presidente
electo en las cuestionadas elecciones del pasado 29 de noviembre.