Actualizado 7:00 p.m., hora local

El Salvador tendrá una reactivación económica en 2010

SAN SALVADOR, 10 de diciembre (PL) — Luego de una fuerte contracción de 2,5 por ciento, la economía salvadoreña crecerá en 2010 dos por ciento, adelantó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En su balance preliminar de la economía en la región, ese organismo señaló que a la nación centroamericana la impactó fuertemente la crisis global, en particular la demanda externa, las remesas y la inversión extranjera directa.

Sin embargo, indica el documento, el próximo año El Salvador registrará una reactivación moderada, aunque las exportaciones serán nuevamente negativas.

En relación con las remesas, la CEPAL prevé que no serán suficientes para impedir un aumento del déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos salvadoreña, que se estima será de tres por ciento del producto interno bruto.

Durante el año que termina el golpe de la crisis en el consumo y la inversión aumentó, mientras la inflación cerrará con una tasa negativa en un entorno de 1,6 por ciento interanual, en comparación con 5,5 del 2008.

Los datos de la CEPAL reflejan también que el salario mínimo real de los salvadoreños tuvo un crecimiento de 9,3 por ciento, mientras las exportaciones alcanzaron los cinco mil 334 millones de dólares, por debajo de los cinco mil 652 millones del año precedente.

En cuanto a las importaciones indicó que terminarán con ocho mil 659 millones de dólares, en relación con los 10 mil 629 del 2008.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir