Actualizado 1:45 p.m. hora local

Zelaya rechaza ser un exiliado político

TEGUCIGALPA, 10 de diciembre (PL).— El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, declaró hoy que no aceptará ser un exiliado político, en alusión a una solicitud de salvoconducto a su favor presentada por México, la cual fue rechazada por el régimen de facto.

"Yo no pido, no solicito, no quiero, no acepto asilo político, absolutamente, de ninguna sociedad, de ningún país, ni de nadie", dijo el mandatario en declaraciones a la emisora local Radio Globo.

Zelaya, víctima de un golpe de Estado el pasado 28 de junio, añadió a la emisora local que él sigue siendo el presidente legítimo de Honduras y que su mandato termina el 27 de enero de 2010.

Con más de dos meses alojado en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, el depuesto presidente hondureño insistió que nunca aceptará estar desterrado, exiliado, ni repatriado de la patria que lo vio nacer.

Ayer, el régimen de facto instaurado hace cinco meses, rechazó una solicitud de México para que Zelaya pudiera viajar a ese país junto a su familia y un asesor, aunque señaló que sigue abierta la posibilidad de otorgarle el permiso de asilo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir