Actualizado 5:45 p.m. hora local

Reitera Evo Morales sobre peligro de bases EE.UU en Colombia

LA PAZ, 10 de diciembre (PL).— El presidente boliviano, Evo Morales, reiteró hoy que la instalación de bases militares de Estados Unidos en Colombia amenaza la paz y la integración regional.

Durante un discurso en el acto de egreso de oficiales del Ejército y de la Armada, el jefe de Estado repitió su propuesta de realizar referéndums para consultar a los pueblos suramericanos sobre la conveniencia o no de la presencia de soldados extranjeros en la región.

Colombia y Estados Unidos firmaron en octubre último un controvertido acuerdo militar, por el cual tropas de la nación norteña harán uso de bases estratégicas en el territorio nacional, lo que es visto por varios países como una amenaza al subcontinente.

Para Morales, una cosa son las relaciones entre países que pueden ser cordiales, y otra, muy diferente, que algunos imperios pretendan imponer doctrinas a las Fuerzas Armadas.

Reiteró que en su calidad de presidente de Bolivia no permitirá que ningún soldado extranjero ingrese a territorio nacional y muchos menos traten de impartir órdenes a los oficiales del país.

La presencia de unidades militares foráneas en Suramérica obliga a contar con una propia doctrina castrense, sin la tutela de Estados Unidos, aseveró.

En ese sentido, el primer mandatario convocó a las Fuerzas Armadas bolivianas a reafirmar su vocación democrática en defensa de la patria y la soberanía.

Asimismo, les instó a impulsar con mayor decisión su vocación de servicio al pueblo que es a quien se deben.

El estadista reconoció el apoyo de los militares bolivianos a la revolución democrática y cultural, iniciada en 2006.

En la actualidad, las Fuerzas Armadas son queridas por el pueblo y valoradas por el gobierno, subrayó el estadista.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir