NACIONES UNIDAS, 10 de diciembre (PL) — Una alta funcionaria de
Naciones Unidas denunció hoy el desalojo forzado de familias
palestinas en Jerusalén oriental, cuyas viviendas son ocupadas luego
por colonos israelíes.
Karen AbuZayd, comisionada general de la Agencia de la ONU para
los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés), visitó
la localidad de Sheikh Jarrah, donde ocho familias autóctonas (120
personas en conjunto) recibieron órdenes de abandonar sus hogares.
Otras cuatro ya fueron expulsadas de sus casas, las cuales
pasaron a manos de colonos judíos con la ayuda y protección de las
autoridades de Israel, indicó la dirigente de la ONU.
Según AbuZayd, esas cifras no reflejan el real sufrimiento humano
y el trauma provocado por esos desahucios que constituyen
violaciones del derecho internacional.
En Sheikh Jarrah, agregó, resulta evidente el fracaso de la
comunidad internacional en su deber de cumplir lo establecido en la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyo 61 aniversario
se conmemora este jueves.
La funcionaria rechazó el pretexto de Tel Aviv de que el asunto
de los desalojos pertenece al ámbito interno y debe ser ventilado
con las autoridades municipales en la justicia local.
La comisionada de la ONU exigió al gobierno de Israel que permita
el regreso a sus hogares de los palestinos desalojados por la fuerza
y la protección de la dignidad, los derechos y libertades de esas
personas.
Israel es la potencia ocupante de territorios palestinos y por lo
tanto tiene la responsabilidad de satisfacer las necesidades de la
población, apuntó.
La ONU hizo ayer un llamamiento para recaudar 664 millones de
dólares para cubrir los requerimientos humanitarios de la población
palestina de la Franja de Gaza, Jerusalén oriental y la ribera
occidental.