WASHINGTON, 10 de diciembre (PL) — El Fondo Monetario
Internacional (FMI) reconoció hoy la vulnerabilidad de la
recuperación y el crecimiento de la economía global, pues las
condiciones financieras están lejos de ser normales.
El primer subdirector gerente de ese organismo, John Lipsky,
afirmó que continúan las pérdidas en los bienes raíces comerciales,
lo que puede frenar la reactivación de la inversión empresarial y
los inventarios.
Para el funcionario del FMI debe ser una prioridad diseñar planes
creíbles para reducir la creciente deuda en los países avanzados, lo
cual consideró difícil por los crecientes desafíos fiscales.
En sus cálculos la institución financiera señaló que la deuda
pública en los países ricos puede alcanzar 120 por ciento del
Producto Interno Bruto para el 2014.
Al respecto, Lipsky apuntó que la política monetaria podría
mantenerse expansiva por algún tiempo en las economías avanzadas,
dada la ausencia de presiones inflacionarias.
Sobre esa base sugirió prudencia en la retirada de los excesos de
liquidez inyectados a las economías desarrolladas durante el último
año como parte de los programas de rescate, por lo debe esperarse se
consolide la recuperación.