Actualizado 3:45 p.m. hora local

Tribunal internacional delibera sobre independencia de Kosovo

LA HAYA, 10 de diciembre (PL).— Posturas contrapuestas sobre la decisión unilateral de independencia de Kosovo priman hoy en las deliberaciones que desde el 1 de diciembre realiza el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) sobre este tema.

Según medios europeos, España apeló al derecho internacional para declarar ilegal la autoproclamada separación, mientras Estados Unidos solicitó a la ONU el reconocimiento de la misma a partir de argumentos políticos y no legales.

Para España, el Consejo de Seguridad es el único que puede decidir el futuro de Kosovo, y este no propuso su independencia sino un régimen provisional (resolución 1244) dada la situación de la región tras la guerra de los balcanes en 1999, afirmó Concepción Escobar Hernández, consejera jurídica de Exteriores de la nación ibérica.

Washington, por su parte, considera inevitable la secesión, y aseguró que la misma sirvió para estabilizar los Balcanes, además de propiciar en el seno de la Unión Europea (UE) un futuro de paz para Serbia y Kosovo.

Harold Hongju Koh, asesor legal del Departamento de Estado, afirmó que la independencia kosovar no quiebra el principio jurídico de integridad territorial porque la resolución de la ONU no se refería a Serbia, sino a la antigua Yugoslavia".

Belgrado pidió a los jueces una opinión consultiva sobre la autoproclamada independencia de Kosovo, decisión que no reconoce al considerar esta provincia como parte inalienable de su territorio.

Ante tales disyuntivas, el Tribunal Internacional de Justicia llamó a los miembros de la ONU para analizar la situación, petición que respondieron afirmativamente una treintena de países, entre ellos Rusia que apoyó los argumentos esgrimidos por la delegación española.

En su comparecencia, Moscú eludió apreciaciones políticas y ofreció explicaciones legales asociadas a los principios del respeto a la soberanía e integridad territorial de Serbia.

Este jueves deberán concluir las audiencias en el máximo órgano judicial de la ONU, el cual emitirá una opinión consultiva y no vinculante tras la deliberación de los jueces.

Hasta la fecha 63 países y la mayoría de los miembros de la UE respaldan la declaración de independencia de Kosovo, mientras otros 38 se manifiestan contrarios a la secesión de ese territorio.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir