Colombia se
convirtió en un agente estadounidense, advierte Venezuela
El vicepresidente ejecutivo de Venezuela,
Ramón Carrizález, aseguró hoy que al permitir bases militares
estadounidenses en su territorio el gobierno colombiano se convirtió
en un agente de Washington contra la integración regional
Presentan en Honduras recurso legal para
anular elecciones
Un recurso legal para solicitar la
anulación de las elecciones del próximo domingo en Honduras fue
presentado hoy por la ex presidenta del Parlamento Centroamericano
Gloria Oquelí

ONU pide
último esfuerzo para avances en cumbre Copenhague
El secretario general de las Naciones
Unidas, Ban Ki-Moon, exhortó hoy a los gobernantes de todo el mundo
a un último esfuerzo en Copenhague que permita sentar las bases para
alcanzar un acuerdo legalmente vinculante en 2010

Resistencia llama a la abstención en
elecciones en Honduras
El Frente Nacional contra el golpe de
Estado de Honduras llamó hoy a la población a mantenerse en sus
viviendas durante las elecciones del próximo domingo, para no
validar la farsa de los golpistas

Cuestionan
respaldo oficial panameño a elecciones en Honduras
Representantes de organizaciones sociales
y políticas de Panamá cuestionaron hoy el respaldo del gobierno al
proceso electoral en Honduras, a pesar del golpe de Estado contra el
presidente constitucional, Manuel Zelaya

Chávez ratifica solidaridad con lucha del
pueblo palestino
El mandatario expresó el apoyo a la
reivindicación de los derechos del pueblo palestino y la creación de
su Estado

Sube
precio del petróleo referencial europeo
El precio del barril de petróleo Brent del Mar del Norte, el de
referencia en Europa, subió 13 centavos de dólar en el mercado de
Londres, donde cerró a 77,18 dólares

PDVSA informa avances en
convención colectiva
Petróleos de Venezuela (PDVSA) informó que adelanta las
conversaciones de la Convención Colectiva Petrolera 2009-2011 en un
clima de diálogo y respeto entre revolucionarios

Canadá confirma asistencia
a cumbre de cambio climático
El primer ministro canadiense, Stephen Harper, asistirá a la cumbre
de cambio climático que tendrá lugar en Copenhague, Dinamarca, el
mes próximo, confirmaron fuentes oficiales

Aumentan asiduos a bancos
de comida en EE.UU.
La pérdida de trabajos en medio de la actual crisis económica obliga
a cada vez más estadounidenses a sumarse a las colas de beneficiados
por los bancos de comida, indica la televisora CBS News

Anuncia Evo Morales campaña
para elegir prefectos y alcaldes
El presidente boliviano, Evo Morales, catalogó la campaña para las
elecciones generales el próximo 6 de diciembre como fiesta
democrática, que luego continuará de cara a los comicios del 4 de
abril de 2010

Precio
del azúcar termina semana en alza
El precio futuro del azúcar sin refinar para marzo venidero cerró en
Nueva York con ganancias de 0,45 centavos de dólar, a 22,77 centavos
la libra, tras compras efectuadas por operadores y consumidores

Venezuela recibirá aviones K-8 chinos en enero
Venezuela recibirá a fines de enero de 2010 los primeros seis
aviones chinos K-8, de los 18 contratados a ese país, informó el
comandante general de la Aviación Militar Bolivariana, mayor general
Jorge Arévalo

ALBA
creará red de universidades
Expertos de Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela avalaron la
constitución de una Red de universidades de los miembros de la
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA),
denominada UNIALBA

Ataque israelí
provoca un muerto y cuatro heridos en Gaza
Aviones de guerra de Israel lanzaron a
primera hora del viernes proyectiles contra un grupo de palestinos
en el campo de refugiados de Jebaliya, provocando la muerte de un
hombre y lesiones a otros cuatro, dos de ellos en estado crítico,
según fuentes médicas

Sismo de 5,6 en occidente venezolano
Se sintió en el estado venezolano Lara, en
el este del país, sin provocar pérdidas humanas y sólo algunos daños
estructurales menores en algunas edificaciones

Fuerza pública panameña intensifica
operativos contra delincuencia
Las estadísticas de la Dirección de
Investigación Judicial muestran que hasta el 26 de noviembre se
contabilizan 687 homicidios en todo el país, para superar ya en 24
casos los registros correspondientes a todo el 2008

José Mujica, cercano a la presidencia de
Uruguay
En una entrevista radial dijo que de
resultar triunfador, dedicará especial atención a la vivienda de los
sectores más golpeados y otra prioridad será la tenencia de la
tierra

Sobrevive
gobernador de Kandahar a atentado contra su convoy
El atentado se perpetró con una bomba
colocada en el camino cuando el funcionario se dirigía a la plegaria
por el Eid al-Adha, festividad islámica, precisó el jefe de Cultura
de Kandahar, Abdul Majad, a la Agencia de Prensa Afgana

Atentado mortal contra líder tribal de
Paquistaní
Malik Shah Pur, líder tribal aliado del
gobierno en la lucha contra la insurgencia islámica, murió hoy en un
atentado perpetrado en un poblado del distrito de Bajaur, al
noroeste de Paquistán, informó una fuente política local

Anuncian en Chile funeral masivo de restos
de cantautor Víctor Jara
Los restos del emblemático cantautor
chileno Víctor Jara, asesinado con más de 30 balazos tras el golpe
militar de 1973, serán enterrados la próxima semana tras un funeral
masivo de tres días

Llaman a
rechazar elecciones en Honduras
La ministra de Finanzas, Rebeca Santos
destacó los logros del gobierno de Zelaya en el campo social, la
educación y la reducción de la pobreza, entre otros, que ahora son
víctimas del golpe militar

Asamblea Nacional de Vietnam cierra
escrutadoras sesiones
La economía fue el centro de los debates
de los más de 500 diputados, que si bien reconocieron la validez de
los pasos de la administración para sortear el impacto de la crisis
global, subrayaron el imperativo de buscar más eficiencia, calidad y
cuidarse de amenazas como la inflación

Señalan aumento de enfermos de SIDA en
Costa Rica
A dos mil 886 se elevó en Costa Rica el
número de pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH
SIDA durante los últimos diez años, informaron hoy las autoridades

Avanza erradicación de coca ilegal en
Bolivia
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) de
Bolivia eliminó seis mil 100 hectáreas de coca ilegal o excedentaria
en el trópico de Cochabamba, los Yungas de La Paz y la región de
Yapacaní en Santa Cruz

Atraviesa México la peor crisis económica
en ocho décadas
Datos del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía, citados este viernes por el rotativo El
Financiero, indican que las exportaciones entre enero y octubre
último descendieron como promedio anual 26,9 por ciento, un declive
no observado desde 1986

Hoy, en la Mesa Redonda,
documental Honduras, batalla de la dignidad
A pocas horas del ejercicio electoral espurio que
tendrá lugar el domingo en Honduras, este material fílmico
testimonia la resistencia del pueblo centroamericano desde el mismo
28 de junio, pese a la represión y a la connivencia norteamericana
con el Golpe

Estimulan persecución de
indocumentados en EE.UU.
Arizona va en camino de convertirse en el primero
de los Estados Unidos en tipificar como delito la mera presencia de
inmigrantes indocumentados
Belga mal diagnosticado con
coma, consciente durante 23 años
Un hombre, que luego de 23 años salió de un
estado que los médicos creían como vegetativo, dijo que estuvo
consciente todo el tiempo, pero que no podía responder, porque en
realidad se encontraba paralizado, explicó su madre
AGUA-ÁFRICA: Fundamental para
combatir la pobreza
La falta de agua limpia y saneamiento adecuado
afecta directamente la salud y la economía de África, concluyeron
recientemente expertos sobre el tema
De la prensa extranjera
Obama lleva
poca cosa a Copenhague
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama,
confirmó su asistencia en la próxima cumbre sobre cambio climático
en Copenhague, pero la reducción de emisiones contaminantes que
propondrá en la capital danesa será inferior a la ofrecida por
Brasil, Gran Bretaña y Japón y a la que recomiendan los expertos
Honduras: el estafador
Adolfo Franco entre los “observadores” golpistas
El estafador Adolfo Franco, que utilizó su puesto
en la USAID para regar sus amistades de la Miami mafiosa con
millones de dólares, se encuentra entre los ex funcionarios
norteamericanos vinculados a los Bush, que viajarán a Honduras como
observadores de las elecciones del domingo, anunció la fundación
ultra derechista Heritage citada por la prensa golpista
Detrás de la noticia
Los falsos
lazarillos del Europarlamento
Cuando a finales de octubre pasado el embajador
estadounidense en Managua, Robert Callahan, se atrevió a calificar
de precipitada e indebida la decisión de la Corte Suprema de
Justicia (CSJ), que permitirá al presidente Daniel Ortega presentar
su candidatura a la reelección en el 2011, la respuesta enérgica de
los nicaragüenses no se hizo esperar
Misión Moto Méndez muestra
resultados satisfactorios
La misión solidaria Moto Méndez, destinada
a estudiar y diagnosticar personas con discapacidades en Bolivia,
exhibe satisfactorios resultados, según confirmó hoy la doctora
cubana Miriam Portuondo, una de las coordinadoras del proyecto
Masacre de civiles en
Afganistán provoca dimisiones en Alemania
El devastador ataque aéreo ordenado hace
casi tres meses por tropas germanas en Afganistán, que causó la
muerte de al menos 142 personas, provocó hoy la dimisión del militar
de mayor graduación en Alemania y un secretario de Estado, por
ocultar informaciones sobre la polémica operación

Venezuela e Irán fortalecen
alianza estratégica
Con el establecimiento de 45 nuevos
acuerdos, Venezuela e Irán fortalecieron su alianza estratégica para
incrementar el desarrollo industrial de ambos países, con miras a
lograr la plena independencia económica y el bienestar social de los
pueblos

China se compromete a reducir
emisiones de Co2 hasta un 45% para el 2020
En una reunión presidida por el primer
ministro chino, Wen Jiabao, el Consejo de Estado debatió sobre un
plan de acción nacional diseñado para hacer frente a ese fenómeno
|