LA PAZ, 26 de noviembre.— La misión solidaria Moto Méndez, destinada
a estudiar y diagnosticar personas con discapacidades en Bolivia,
exhibe satisfactorios resultados, según confirmó hoy la doctora
cubana Miriam Portuondo, una de las coordinadoras del proyecto.
En declaraciones a Prensa Latina, Portuondo precisó que en este
momento la investigación se aplica en la ciudad de El Alto y la
localidad altiplánica de Viacha, ambas en el departamento de La Paz.
La especialista de segundo grado en genética clínica afirmó
asimismo, que desde el pasado 16 de noviembre y hasta la fecha los
grupos de trabajo visitaron 139 468 viviendas en esas áreas, donde
fueron diagnosticadas 5 678 personas con discapacidad.
Este estudio comenzó en Bolivia el pasado 4 de noviembre por el
Plan Tres Mil (Santa Cruz) y luego se extendió a Orinoca (Oruro).
Al respecto, la especialista caribeña recordó que el martes
último el Gobierno venezolano entregó la segunda donación de ocho
toneladas de materiales para las personas con discapacidad en El
Alto.
De acuerdo con las proyecciones, el país sudamericano contará en
el 2010 con un registro confiable del número de discapacitados, y se
gestarán políticas para insertarlos en la sociedad a través de
opciones de educación y empleo.