ATENTADOS EN IRAQ Y PAQUISTÁN

Seis muertos y 44 heridos causaron tres atentados con bombas en Bagdad y otros incidentes violentos en el interior de Iraq, donde los musulmanes ven amenazada su tranquilidad durante la Fiesta del Sacrificio. En el vecino Paquistán, varias personas, entre ellas el jefe policial Riazul Islam, resultaron lesionadas por la explosión de una bomba en la ciudad de Peshawar. (DPA/PL)

INTRUSOS EN LA CASA BLANCA

Un matrimonio de Virginia penetró sin invitación en la Casa Blanca y estuvo cerca del presidente de EE.UU., Barack Obama. El caso representa el más grave error en el perímetro de seguridad del mandatario. Los agentes "no siguieron los procedimientos adecuados" para detectar a Tareq Salahi y a su rubia esposa Michaele, señaló en un comunicado el agente Edwin Donovan, del Servicio Secreto. Los "colados", asistieron a una cena en la mansión ejecutiva en honor al primer ministro indio, Manmohan Singh, en la que se fotografiaron, entre otros, con el vicepresidente Joseph Biden. (PL/Notimex)

BRASIL REDUCE ÍNDICE DE DESEMPLEO

El índice de desempleo en Brasil bajó al 7,5% en octubre y registró así su menor nivel en lo que va de año, reveló el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) en su informe mensual, el cual toma como base los datos de las seis mayores regiones metropolitanas del país (Sao Paulo, Río de Janeiro, Salvador, Belo Horizonte, Porto Alegre y Recife). Para el Instituto, el margen estadístico "muestra estabilidad, con variaciones muy pequeñas" de un mes a otro y en el comparativo con los mismos meses del 2008. (Telesur)

CAÍDA HISTÓRICA DE PERMISOS LABORALES en nebraska

El descenso de inmigrantes buscando llegar a EE.UU. (que este año marcó sus peores índices desde 1973), la recesión económica y el alto costo de este trámite (475 dólares), han propiciado el declive del número de personas que solicitan permiso para trabajar en este país, especialmente en Nebraska, uno de los principales centros que procesa estos permisos. (La Raza)

RECHAZAN SALIDA DEL PARLACEN

El opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) de Panamá se pronunció contra la decisión del Gobierno de Ricardo Martinelli de abandonar el Parlamento Centroamericano (PARLACEN). El PRD considera que ese paso viola los tratados internacionales y que podría afectar futuras negociaciones con otros países de la región. Los diputados del PRD advirtieron que ese intento de salir mediante un mecanismo unilateral afecta el sistema de integración, y que votarán contra toda tentativa de dejar sin efecto el Tratado Constitutivo del PARLACEN. (PL)

¿DUBAI EN CRISIS?

Gracias a proyectos espectaculares y a un marketing brillante, Dubai, uno de los siete integrantes de los Emiratos Árabes Unidos, consiguió convertirse en tiempo récord en el más importante núcleo inmobiliario y financiero del mundo árabe. Sin embargo, la fiesta se ha terminado. Los dirigentes del emirato han reconocido ante sus acreedores, que las empresas estatales tienen el agua al cuello, y recurrieron a su vecino petrolero Abu Dhabi, que se ha convertido en su prestamista. (DPA)

ORO ANOTA RÉCORD

El precio del oro tocó este jueves un máximo histórico por encima de los 1 194 dólares la onza, mientras el índice dólar caía a mínimos en 15 meses. El metal ha trepado a nuevos máximos cinco veces en las últimas diez sesiones y en tres ocasiones esta semana, al tiempo que el dólar extendía sus pérdidas, rozando un mínimo en 14 años. (Reuters)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir