Celebran Cuba
y Laos 35 años de relaciones diplomáticas
Cuba y Laos establecieron relaciones
diplomáticas el primero de noviembre de 1974. Desde entonces, ambos
países socialistas han estado unidos en trincheras comunes de
combate y resistencia

Premio para asesor vietnamita por aporte
al agro cubano
En acto celebrado en la sede de la
Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), Le
Vinh Thao, directivo de la Academia de Ciencias Agrícolas de
Vietnam, agradeció el reconocimiento y manifestó interés por
impulsar esta actividad agrícola para apoyar la seguridad
alimentaria de la nación caribeña, a la que consideró su segundo
hogar

Reconocerán a trabajadores de la salud en
todo el país
Marcia Cobas, vicetitular del MINSAP,
explicó que dentro de los cientos de miles de afiliados se
reconocerá en especial a quienes han estado en la primera línea de
enfrentamiento a la pandemia A (H1N1) y al dengue, en los cuales sin
dudas han dado el ejemplo

Primer
delegado de Villa Clara al Congreso de la juventud
En esa provincia se elegirán 54 delegados,
entre los jóvenes trabajadores y estudiantes de centros destacados
por su eficiencia y en las tareas de la organización

Reconoce
UNESCO aporte de la ciencia cubana al desarrollo
Herman Van Hooff, director de la oficina regional
de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO), reconoció la contribución científica
cubana a la paz y al desarrollo

Honran a colectivo de Proyectos de
Arquitectura e Ingeniería
Con orgullo y elevada satisfacción el colectivo
de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI) de
la provincia de Matanzas recibió el Premio Nacional de Calidad de la
República de Cuba

Continúan inundadas áreas de poblado de Isabel Rubio
Áreas del poblado Isabel Rubio, de la provincia de Pinar del Río,
permanecen bajo agua tras la crecida del Cuyaguateje alimentado por
las lluvias de Ida y permanece obstruido el tránsito hacia Guane,
excepto para camiones de alto porte

Incrementan en Cuba uso de
la Medicina Natural y Tradicional
En la provincia de Las Tunas cerca de dos millones 400 mil pacientes
se atendieron durante lo que va de año con técnicas de la Medicina
Natural y Tradicional

Disertarán sobre crisis global y perspectivas de la economía
Crisis global, economía cubana y perspectivas de desarrollo, se
denomina la primera conferencia del II Simposio Internacional del
Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas, que comienza
este martes en la ciudad de La Habana

Aceleran extracción de
madera de zona forestal de Camagüey
Decenas de trabajadores forestales de varias provincias cubanas
aceleran la extracción de madera del macizo boscoso de la Meseta de
San Felipe-Los Joberos, al noroeste de la ciudad de Camagüey,
escenario de tres incendios en el año

La peor de todas las
fórmulas es la de inflar las plantillas
No hay nada más triste que subutilizar el recurso
humano, con tantas cosas como pueden hacerse; porque debe ser tarea
de la Revolución buscar nuevas fuentes de producción y de servicio
para emplear el personal, es un deber del Estado socialista

Eligen delegados directos al
IX Congreso de la UJC
El capitán Marcial Fernández Oro, combatiente de
la Brigada de la Frontera, Orden Antonio Maceo, fue electo primer
delegado directo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias al IX
Congreso de la UJC, previsto a realizarse en abril del 2010

Octubre más cálido de lo
habitual
El recién finalizado octubre clasifica como el
octavo más cálido ocurrido en Cuba desde 1970 a la fecha. Al igual
que en los meses precedentes, la temperatura media estuvo bastante
por encima de lo normal en la mayor parte del país, principalmente
en las dos provincias habaneras

Ni fumar ni beber en exceso
Cáncer de laringe
Es ciencia constituida: el cáncer de laringe —esa
estructura móvil que tiene como funciones primordiales la
respiración, la producción de la voz y la deglución— es mucho más
frecuente en las personas que fuman y beben en exceso, y este riesgo
se incrementa cuando se combinan estos malos hábitos

En fase final nueva conductora
de agua
Una mejoría en el suministro de agua
experimentarán más de 45 000 habitantes de este territorio cuando
concluya la construcción de la primera parte de la nueva conductora
que abastecerá al sur de la ciudad, cuyos trabajos están en su fase
final

Designado embajador en Saint
Kitts y Nevis
El Consejo de Estado ha designado al compañero
Jorge Desiderio Payret Zubiaur, embajador extraordinario y
plenipotenciario de la República de Cuba en
Saint Kitts y Nevis

Lluvias favorables para la
agricultura pinareña
La gran preocupación de los agricultores
pinareños: iniciar la campaña de frío tras uno de los periodos
lluviosos más secos de los últimos años, ha sido atenuada con las
precipitaciones asociadas al huracán Ida

La agricultura necesita poner
en orden sus fuerzas
Uno de los grandes males organizativos de la
agricultura cubana es el exceso de personal improductivo. Los
análisis demuestran que en esa categoría aparecen unos 89 000
trabajadores (26%) del total del sector estatal
Artemisa, un ejemplo habanero
La Empresa Agropecuaria Artemisa tiene en el
plátano su principal cultivo, sin embargo hoy está diversificada
¿Qué son los colectivos
laborales?
En este proceso de reorganización de sus fuerzas,
el Ministerio de la Agricultura le concede atención preferente a la
creación de los colectivos de trabajadores considerados la célula
básica de la producción

El terrorismo también atentó
contra Maceo
Las fuerzas retrógradas de la sociedad siempre
han apelado al asesinato para eliminar a los dirigentes
revolucionarios como forma de frenar los procesos históricos

Lola Rodríguez de Tió in memóriam
Cuba y Puerto Rico
son de un pájaro las dos alas
Hace hoy 85 años, (10 de noviembre de 1924)
falleció en La Habana la poetisa y patriota puertorriqueña Dolores
Rodríguez de Tió

En Santiago de Cuba
Amplían servicio de
taxis ruteros
La incorporación de 40 microbús de ocho plazas y
la apertura de un nuevo recorrido entre el poblado de El Caney y el
Distrito José Martí amplían el servicio de taxis para la
transportación de pasajeros del municipio más poblado del país

Útiles cacharreros
Los trabajadores del Combinado de Refrigeración Comercial de
Granma recuperan y alargan la vida de diferentes equipos
|