Actualizado 9:00 p.m. hora local

Celebran Cuba y Laos 35 años de relaciones diplomáticas

Ana Teresita González, vicecanciller de Cuba, y Khampho Khaykhamphithoune, embajador de Laos en la Isla, encabezaron hoy en La Habana un encuentro que pasó revista a los años de hermandad y cooperación entre ambos países.

En la cita se rememoró la visita realizada a Laos en 2005 por el General de Ejército Raúl Castro (entonces primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros), ocasión en la que se estrecharon los vínculos y se expresó la voluntad bilateral de seguir colaborando en diferentes áreas.

También se destacó la contribución cubana al desarrollo de ese país asiático, fundamentalmente en la formación de recursos humanos, indica la página web de la Cancillería de la Isla.

El inicio de la cooperación con Laos se remonta a los primeros momentos del triunfo de la lucha por su liberación, cuando médicos cubanos fueron a ese país y trabajaron en condiciones muy difíciles.

La República Democrática Popular Lao fue fundada hace 34 años, pero sus avances más sostenidos comenzaron a partir de 1986, con la política de renovación integral.

El embajador laosiano señaló que la visita del Primer Ministro de Laos a Cuba en mayo de 2009, contribuyó al fortalecimiento de los vínculos.

La diplomática cubana transmitió condolencias por las pérdidas humanas y materiales ocasionadas tras el paso del tifón Ketsana, que azotó provincias sureñas de Laos en octubre pasado.

Asistieron al encuentro los diplomáticos de Laos acreditados en La Habana, y por la parte cubana Oscar Martínez, vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido, y Alberto Blanco, director de Asia y Oceanía, entre otros.

Cuba y Laos establecieron relaciones diplomáticas el primero de noviembre de 1974. Desde entonces, ambos países socialistas han estado unidos en trincheras comunes de combate y resistencia. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir