Áreas del poblado Isabel Rubio, de la provincia de Pinar del Río,
permanecen bajo agua tras la crecida del Cuyaguateje alimentado por
las lluvias de Ida y permanece obstruido el tránsito hacia Guane,
excepto para camiones de alto porte.
Desde los primeros indicios de peligro, las 10 familias
residentes en la zona de habitual inundación fueron evacuadas hacia
casas de familiares y amigos, donde aún permanecen.
Por otra parte, los embalses de la provincia de Pinar del Río
almacenan solo el 53 por ciento de su capacidad, a pesar de las
precipitaciones registradas en el territorio durante las últimas
horas.
Según destacó René Infante, director técnico de la Empresa
Provincial de Aprovechamiento Hidráulico, las presas solo
recuperaron 8,7 hectómetros cúbicos de agua.
Explicó que lo más importante era incrementar los volúmenes de
los embalses ubicados en los territorios de Los Palacios, San
Cristóbal, Consolación del Sur, Candelaria y Pinar del Río, sin
embargo no fue así, pues en esos sitios las precipitaciones fueron
poco significativas.
Aún así -destacó- los aguaceros favorecen a la agricultura, de
forma especial a los cultivos varios, las plantaciones tabacaleras y
la siembra de granos, básicamente en los municipios de San Juan y
Martínez, San Luis y Mantua, al no ser lluvias intensas ni asociadas
a fuertes vientos.
Puntualizó que en estos momentos, de las 31 presas existentes en
Vueltabajo cuatro vierten: Laguna de Piedra, destinada al abasto a
la población; Paso Viejo; Mártires de La Palma y Cuyaguateje,
poseedora de una cuenca grande que en el tiempo húmedo se mantiene
vertiendo.
En igual fecha del año anterior -precisó- los embalses pinareños
se encontraban al 90 por ciento, debido a las lluvias asociadas a
los huracanes Gustav e Ike.
Este martes el cielo amaneció nublado en esta región occidental y
según pronósticos del Instituto de Meteorología habrá numerosos
chubascos y lluvias en Pinar del Río y la Isla de la Juventud.