El
recién finalizado octubre clasifica como el octavo más cálido
ocurrido en Cuba desde 1970 a la fecha. Al igual que en los meses
precedentes, la temperatura media estuvo bastante por encima de lo
normal en la mayor parte del país, principalmente en las dos
provincias habaneras.
Según los datos ofrecidos por el Centro del Clima del Instituto
de Meteorología, hubo récord de temperatura máxima para el décimo
mes del año en la capitalina estación de Casablanca, con 35,6 grados
Celsius, y en la ciudad de Guantánamo, donde el termómetro marcó
36,3.
Las mínimas también registraron valores bien superiores a los
habituales en todos los territorios, los cuales resultaron más
notables en Sancti Spíritus, Camagüey, Las Tunas, La Habana y Ciudad
de La Habana.
Si bien más adelante los especialistas ofrecerán una valoración
integral sobre el comportamiento del verano, los reportes de
anomalías térmicas positivas notables en la casi totalidad de los
meses sugieren que esta temporada podría ser una de las más
calurosas de los últimos treinta años.
Otra característica de octubre fue la poca lluvia que dejó en
extensas zonas de nuestro archipiélago.