Refuerza
Venezuela seguridad fronteriza ante amenaza paramilitar
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) desplegó 515 efectivos en
zonas fronterizas con Colombia, donde paramilitares amenazaron a
comerciantes, productores y transeúntes, informaron hoy mandos
castrenses venezolanos
Acuerdo en Honduras,
resultado de la lucha del pueblo
El Frente Nacional contra el Golpe de Estado en Honduras consideró
hoy que el acuerdo para la restitución del presidente Manuel Zelaya
es resultado de los más de cuatro meses de lucha del pueblo
Canciller chileno celebra
acuerdo alcanzado en Honduras
El canciller chileno, Mariano Fernández, dijo hoy que con la firma
de un acuerdo en Honduras se ha consolidado la convicción de que los
golpes de Estado no son tolerables en América Latina
Restitución de Zelaya será resultado de la lucha del pueblo
La restitución del orden constitucional y del presidente Manuel
Zelaya en Honduras será resultado de la larga resistencia
antigolpista del pueblo, afirmó hoy el vocero del estadista, Rasel
Tomé
Suscriben acuerdo para finalizar crisis por
golpismo en Honduras
Representantes del régimen de facto y del presidente constitucional
de Honduras, Manuel Zelaya, firmaron hoy un acuerdo para poner fin a
la crisis política que desató un golpe de Estado a fines de junio
último
Manifestantes exigen aprobar la restitución de Zelaya
Cientos de manifestantes se concentraron hoy frente a la sede del
Congreso Nacional de Honduras para exigir a ese órgano aprobar el
acuerdo sobre la restitución del presidente constitucional Manuel
Zelaya

Elegirán en Venezuela
delegados a Congreso entre siete mil 800 socialistas
De siete mil 800 candidatos saldrán cerca de 800 delegados al
Congreso extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),
informó hoy el dirigente de esa agrupación Jorge Rodríguez

OMS indica que vacunas contra gripe A
(H1N1) son seguras
Todas
las vacunas contra la gripe A (H1N1) producidas por distintos
laboratorios y bajo diversos métodos tienen un perfil de seguridad
adecuado, aseguró hoy una experta de la Organización Mundial de la
Salud (OMS)

ONU saluda
acuerdo para restituir a Zelaya en Honduras
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, saludó hoy el
acuerdo concertado en Honduras para resolver la crisis provocada por
el golpe de Estado de junio pasado
México considera positivo
acuerdo sobre crisis en Honduras
El gobierno de México consideró hoy que el acuerdo alcanzado en el
diálogo entre los hondureños, constituye un avance significativo
para la solución del conflicto político que vive ese país
centroamericano
Alerta Zelaya que solución
de crisis hondureña sigue pendiente
El presidente Manuel Zelaya calificó de satisfactorio el avance en
las negociaciones para resolver la crisis interna en Honduras, pero
alertó que todavía hoy el proceso está inconcluso

Estados Unidos admite
avance de los talibanes en Afganistán
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, negó hoy
que su país esté perdiendo la guerra en Afganistán, aunque reconoció
el avance de los talibanes y su fortalecimiento

Cancillería paraguaya expresa complacencia por acuerdo en Honduras
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay manifestó hoy su
complacencia con el acuerdo entre el presidente constitucional de
Honduras y el gobierno de facto para buscar una salida pacífica al
conflicto que vive esa nación

Argentina rechaza
inaceptables declaraciones uruguayas
La Cancillería argentina rechazó hoy declaraciones de funcionarios
uruguayos sobre la planta de celulosa de Botnia amplificadas por
medios de prensa allí, las cuales calificó de inaceptables,
infundadas e inoportunas

Hallan avión brasileño
desaparecido y confirman nueve sobrevivientes
La Fundación Nacional de Salud (FUNASA) confirmó hoy que
sobrevivieron nueve de los 11 ocupantes del avión desaparecido este
jueves en el estado brasileño de Amazonas, otro está desaparecido y
uno más apresado en la aeronave

Repudian
injerencia de embajador estadounidense en Nicaragua
Medios nicaragüenses destacan este viernes
las muestras de rechazo a declaraciones del embajador
estadounidense, Robert Callahan, quien calificó de indebida y
precipitada una decisión de la Corte Suprema de Justicia que
permitirá al presidente Daniel Ortega aspirar a la reelección

ONU pide ayuda para proteger su personal
en Afganistán
Naciones Unidas tiene este viernes en
tensión todos sus mecanismos en busca de mayor protección para su
personal en Afganistán, luego de varios ataques contra sus
instalaciones y funcionarios en ese país

Ajustan planes de política de medicamentos
en el ALBA
Representantes de los países miembros de
la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América avanzaron
este viernes en Managua en los toques finales para crear el Centro
Regulador de Medicamentos del grupo

Posible
restitución de Zelaya
El jefe del gobierno golpista de Honduras, Roberto Micheletti,
aceptó este jueves un acuerdo para restituir al legítimo presidente
de ese país, Manuel Zelaya, previo consentimiento del Congreso, para
poner fin a la crisis, según lo consignó en un comunicado fechado en
Tegucigalpa y citado por Rebelión

Mueren ocho
personas por explosión dinamitera en Afganistán
La explosión se registró en el distrito de
Khogyani en la oriental provincia de Nangarhar, en un sector cercano
a la frontera con Paquistán

Indígenas
venezolanos impulsan deportes autóctonos
Venezuela realizará sus II Juegos
Indígenas del 4 al 7 de Noviembre con 16 disciplinas que incluyen
fútbol de salón y de campo, cerbatana, arco y flecha, prueba de
fuerza y maratón

Advierten a Clinton sobre bombardeos
EE.UU. contra Paquistán
Los líderes de las Áreas Tribales
Federalmente Administradas de Paquistán advirtieron este viernes a
la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, que los
bombardeos teledirigidos contra esa región crean odio contra Estados
Unidos

Califican de fracaso política de Estados
Unidos contra Cuba
Un destacado periodista cubanoamericano
residente en Miami calificó hoy de fracaso la política de Estados
Unidos contra Cuba, exigió el fin del bloqueo y la liberación de los
cinco luchadores antiterroristas

Anuncia Surcorea planes para mayor
presencia en Afganistán
De acuerdo con el plan, 200 soldados y
poco más de 20 policías se sumarán al Equipo de Reconstrucción
Provincial de Seúl desplegado en Afganistán, en respuesta a
presiones para que aumente su participación en la campaña del
Pentágono en la mencionada nación centroasiática

200,000 niños prostituidos
en EE.UU.
Expertos, funcionarios de la Policía y de
los servicios sociales alertaron este miércoles sobre la importancia
de no perder el combate contra el tráfico de personas, una forma
moderna de esclavitud que fuerza cada año a unos 200 000 niños
estadounidenses a la prostitución

De la prensa extranjera
Zapatos o
sandalias
"Mejor un mafioso de zapato que un ignorante de
sandalias". El comentario prejuicioso fue hecho por una mujer
blanca, en el vuelo de Santa Cruz de la Sierra a Cochabamba. Da una
idea del sentimiento de esa minoría blanca, que siempre gobernó
Bolivia durante siglos, al sentir que el país le fue expropiado por
las manos de la gran mayoría de pueblos indígenas —64% de la
población se reconoce como indígenas
Relevo generacional en la
familia Cheney
La hija mayor del ex vicepresidente de EE.UU.
sigue la estela de su padre y funda un grupo de ideología
neoconservadora (neocon) crítico con la política exterior de Obama

Califica Nicaragua de inaceptable política
injerencista de EE.UU.
La Cancillería deploró las
declaraciones del embajador estadounidense Robert Callahan, quien el
miércoles criticó la resolución judicial que permitió la reelección
presidencial continua en el país
Prosigue represión en
Honduras, pese a reinicio del diálogo
Efectivos del ejército dejaron un saldo de
por lo menos siete heridos al arremeter contra cientos de personas,
que marchaban frente a la sede del Tribunal Supremo Electoral para
reclamar la reinstalación del presidente constitucional, Manuel
Zelaya
Reelecto presidente de
Mozambique
Con más del 70% de los votos escrutados,
el gobernante Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), se
habría quedado con la victoria en los comicios del miércoles, y por
tanto seguirá en el poder otros cinco años
Detrás de la noticia
¿La vida de Obama en
peligro?
Como
si no fueran pocos los enormes problemas que enfrenta el presidente
norteamericano Barack Obama con una economía en debacle y la
progresión galopante en su país de la pandemia de la gripe de
influenza A (H1N1), ahora el primer mandatario negro en la historia
estadounidense tiene que preocuparse también por su propia vida ante
amenazas de grupos de odio y supremacistas blancos
|