Actualizado 4:45 p.m. hora local

Restitución de Zelaya será resultado de la lucha del pueblo

TEGUCIGALPA, 30 de octubre (PL).— La restitución del orden constitucional y del presidente Manuel Zelaya en Honduras será resultado de la larga resistencia antigolpista del pueblo, afirmó hoy el vocero del estadista, Rasel Tomé.

En declaraciones a Prensa Latina vía telefónica, el portavoz resaltó también el papel de la solidaridad de los pueblos de América Latina y la condena de la comunidad mundial al golpe de Estado del 28 de junio pasado.

Tomé, asesor de Zelaya y uno de los líderes de la corriente antigolpista del Partido Liberal, se declaró moderadamente optimista en torno a la posibilidad de una solución negociada a la crisis desatada por la asonada militar.

Según los últimos informes, los representantes de Zelaya y del presidente de facto, Roberto Micheletti, firmaron un acuerdo de ocho puntos que abre el camino para el retorno condicionado del estadista a su cargo.

Las partes comenzaron un diálogo el pasado 7, bajo los auspicios de la Organización de Estados Americanos (OEA), pero luego se empantanó hace ocho días en el punto referido a la restitución de Zelaya hasta su rubrica este viernes.

El compromiso deja en manos del Congreso la decisión sobre la reinstalación o no de Zelaya, con una consulta previa a la Corte Suprema de Justicia, que a fines de agosto pasado avaló el derrocamiento del estadista.

Tomé dijo que con ello se logra superar uno de los puntos más difíciles de la negociación, basada en el llamado Acuerdo de San José, propuesto el presidente de Costa Rica, Oscar Arias.

Anunció el inicio de una movilización popular en todos los departamentos del país para demandar a los diputados la rectificación del error que cometió la mayoría al despojar a Zelaya de la presidencia y promover a Micheletti al cargo.

Agregó que muchos de los actuales legisladores son aspirantes a la reelección y quieren que los comicios sean reconocidos por la comunidad internacional, que puso como condición para ello la restitución de la democracia.

El conservador Partido Nacional tiene mayoría en el Congreso y su candidato presidencial, Porfirio Lobo, aventaja en las pocas encuestas publicadas a los demás candidatos de las fuerzas tradicionales.

Esos sondeos no incluyen a los candidatos de los partidos opuestos a la asonada militar y a los independientes, miembros del Frente Nacional contra el golpe de Estado, que lidera la lucha popular desde hace 128 días.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir