.— El presidente Manuel Zelaya
calificó de satisfactorio el avance en las negociaciones para
resolver la crisis interna en Honduras, pero alertó que todavía hoy
el proceso está inconcluso.
En declaraciones transmitidas por Telesur, el mandatario opinó
que su restitución será inminente, aunque no se va a dar en dos
días, y llamó a tener en cuenta que si bien hay progresos en el
diálogo, no se ha terminado todavía el proceso.
Para Zelaya, resultan satisfactorios los acuerdos discutidos este
jueves en la mesa de conversaciones con los representantes del
régimen de facto encabezado por Roberto Micheletti, sobre la base
del Acuerdo de San José propuesto hace cuatro meses por el mediador
y presidente de Costa Rica, Oscar Arias.
El principal punto convenido ayer fue que la restitución del jefe
de Estado debe ser dirimida en el Congreso Nacional y no mediante
pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia como exigían los
integrantes del Ejecutivo impuesto tras la asonada golpista.
Según políticos locales, la eventual restitución del Presidente
por acuerdo del Legislativo dependerá en buena medida de la postura
que asuman los diputados pertenecientes al Partido Nacional, quienes
gozan de mayoría parlamentaria.
Esta previsto que hoy los delegados de Zelaya y Micheletti firmen
el acuerdo para luego entregarlo al Congreso.
El texto contempla la creación de un gobierno de reconciliación
nacional, el rechazo a la amnistía política y el compromiso de no
convocar una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución.
Incluye también el acuerdo de realizar las elecciones generales
el próximo 29 de noviembre, la transferencia de la autoridad de las
Fuerzas Armadas al Tribunal Supremo Electoral y la creación de una
comisión de verificación para hacer cumplir lo convenido.
Además, prevé la puesta en funcionamiento de una comisión de la
verdad a fin de investigar los sucesos antes, durante y después del
golpe de Estado.