Crece
oposición demócrata a escalada de Obama en Afganistán
De acuerdo con una encuesta de la
televisora CNN y la firma Opinion Research Corporation, el 57 por
ciento de los estadounidenses rechaza la presencia norteamericana en
ese conflicto
Luz verde a envío de más tropas españolas
a Afganistán
Contrario al sentir de un amplio sector de
la sociedad y de una parte de la dirigencia política, el Gobierno
español aprobó hoy aumentar en 220 soldados más el contingente
militar emplazado en Afganistán

Crisis política en Honduras agrava
problemas de desempleo
Las fuerzas armadas derrocaron el pasado
28 de junio al presidente, Manuel Zelaya, lo que catalizó una ola de
protestas populares que este viernes cumplió 76 jornadas
consecutivas, y el repudio de la comunidad mundial y la cancelación
de entrega de fondos al gobierno de facto

Arriba a
Nicaragua delegación militar cubana
Una delegación militar cubana encabezada
por el general de cuerpo de ejército Joaquín Quintas Solá arribo a
esta capital para participar en los actos por el aniversario 30 de
la fundación del Ejercito Nacional de Nicaragua

Políticos y
académicos mexicanos contra propuesta económica federal
Las propuestas del paquete económico 2010
promovidas por el gobierno de Felipe Calderón ahondarán la recesión,
profundizarán la crisis financiera y harán crecer aun más el
desempleo, destacó hoy el diario La Jornada

Violencia en México supera las cinco mil
muertes en 2009
La escalada de violencia en México rompe
un récord al sumar cinco mil 18 ejecutados en lo que va de 2009,
advirtió hoy el Universal

Gobierno boliviano enjuiciará a autores en
masacre de campesinos
Los bolivianos recuerdan hoy la masacre de
campesinos en la región amazónica de Pando en 2008 con el compromiso
de su gobierno de hacer justicia con los responsables de ese hecho
luctuoso

Confirman para próxima semana registro de
emigrantes bolivianos
Luis Pereira, a cargo del padrón
biométrico -que incluye huellas dactilares, foto y firma de casi
cuatro millones de votantes- precisó que la nómina en el exterior
recogerá datos de 211 mil residentes en Estados Unidos, Brasil,
Argentina y España, el seis por ciento del total

México agota petróleo sin resolver la
pobreza
El petróleo en México está a punto de
acabarse sin haber contribuido a mejorar la economía del país,
advirtió hoy la prensa al destacar que se trata de la principal
entrada de divisas en los últimos 30 años

España y
Venezuela exaltan sus buenas relaciones
El presidente del Gobierno español, José
Luis Rodríguez Zapatero, y su homólogo venezolano, Hugo Chávez, se
congratularon hoy del buen estado en que se encuentran las
relaciones entre ambos países

Destacan ocupación de laboratorio para
drogas en Nicaragua
Según la comisionada mayor Vilma Reyes,
vocero de la Policía Nacional, es la primera vez en la historia que
se ocupa en Nicaragua una instalación usada para procesar drogas

Presidirá Daniel Ortega fiestas por
aniversario de la independencia
Fuentes de la embajada de Honduras en
Nicaragua confirmaron a Prensa Latina, además, la presencia del
presidente José Manuel Zelaya, entre las delegaciones extranjeras
invitadas

Sismos de mediana intensidad sacuden Turquía
Dos terremotos de 4,5 y 4,9 grados
de magnitud en la escala de Richter sacudieron la central provincia
turca de Konya con saldo preliminar de al menos 200 heridos,
informaron hoy las autoridades locales

Franceses desembolsarán más por días de
estancia en hospitales
El Primer Ministro francés, Francois
Fillon, confirmó aquí la eventualidad de un futuro aumento del
forfait hospitalario, noticia que suscitó desde hace días la cólera
de representantes de la oposición, sindicatos y asociaciones

Dice Sarkozy
que Francia permanecerá en Afganistán
Alrededor de tres mil 700 militares
franceses intervienen en el conflicto afgano, 700 de los cuales se
encuentran en territorios limítrofes

Estados Unidos
La impunidad
a terroristas
Frente a los procedimientos dilatorios que
convierten el caso de Luis Posada Carriles en "circo", Livio Di
Celmo, el hermano del joven turista italiano asesinado —el 4 de
septiembre de 1997— por un mercenario contratado por este terrorista
internacional, propone también la puesta en marcha de una búsqueda
global de información que permita el enjuiciamiento de los
verdaderos responsables de tales injusticias 
Por la suerte de casi 50
millones
Casi 50 de los 300 millones de estadounidenses no tienen seguro
de salud. Es inaceptable que en la nación más rica del mundo,
millones de personas carezcan de seguro médico básico, expresó este
miércoles ante el Congreso el presidente Barack Obama, quien hizo su
campaña para llegar a la Casa Blanca con la promesa de ofrecer un
sistema sanitario accesible para todos los ciudadanos de Estados
Unidos

Presenta Cuba oportunidades
de negocios a empresarios chinos
La comunidad empresarial de China tiene hoy una
visión actualizada de las oportunidades de negocios e inversiones en
Cuba, en aras de continuar desarrollando las relaciones bilaterales

Reiteran
gravedad del calentamiento climático en el Ártico
El aumento de las temperaturas en los últimos 150
años ha tenido un enorme efecto en el Ártico y, si se mantiene, esa
región del mundo está condenada a desaparecer

Nuevo
Gobierno japonés cortará suministros a buques de EE.UU.
El Partido Democrático de Japón (PDJ) parece
firme en su posición de poner fin a las misiones de reabastecimiento
de combustible de barcos norteamericanos en el Océano Índico, según
dio a entender su líder y primer ministro electo, Yukio Hatoyama

Aumentará
desempleo en México
La filial mexicana de la empresa de contratación
Manpower dio a conocer la víspera que el año 2009 significará para
ese país una pérdida general de 650 000 puestos laborales, debido a
las afectaciones de la crisis económica mundial 
Venezuela
y Rusia rubricaron paquete de acuerdos
Venezuela y Rusia firmaron hoy nueve acuerdos en
materia energética, ecológica, judicial, agrícola y de protección de
propiedad intelectual, tras una reunión del presidente Hugo Chávez
con su par ruso, Dimitri Medvedev

La
avaricia rompe el saco
El capitalismo es fiel a sus esencias. Reproduce
la codicia y el imperio del tener a toda costa. Ni la peor de las
crisis lo detiene

Homenaje
a Agostinho Neto en el aniversario 30 de su muerte
Antonio Agostinho Neto emerge en el recuerdo de
africanos y cubanos no solo como guerrillero e incansable dirigente
político, sino como el poeta, el "conversador en voz baja" capaz de
hermanar pueblos en la lucha por la liberación de Angola

Pentágono
hará maniobras militares conjuntas con golpistas hondureños
El Comando Sur de Estados Unidos invitó a las
Fuerzas Armadas del gobierno golpista de Honduras a participar en
las maniobras de las Fuerzas Aliadas Panamax 2009, pese a que
Washington un mes atrás había anunciado su intención de suspender
toda cooperación militar con el país centroamericano
Los Cinco y la guerra al
terrorismo hoy, en Mesas Redondas de Telesur
Los Cinco de Cuba y la Guerra al Terrorismo
con la participación del Presidente de la Asamblea Nacional del
Poder Popular de nuestro país Ricardo Alarcón de Quesada y
Afganistán ¿Un nuevo Viet Nam para Estados Unidos? son las Mesas
Redondas Internacionales de Telesur que se transmitirán a partir de
las 6:00 p.m.
|